Seguinos

Empresas

“We Ride As One”: exitosa segunda edición

• 15.000 apasionados de todo el mundo se reunieron en sus concesionarios Ducati locales para compartir y disfrutar juntos de la segunda edición de “We Ride As One”.
• Grandes capitales e importantes ciudades como París, New York, Roma, Colonia, Nueva Delhi y Bruselas fueron escenario para el desfile global que representó un momento único y particular para los asistentes.
• En Argentina, la convocatoria congregó motociclistas en diversos puntos geográficos como Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Mendoza y Tucumán.

Publicado

el

El pasado sábado 6 de mayo se llevó a cabo con gran éxito la segunda edición de «We Ride As One», el evento mundial organizado por Ducati que, en un mismo día, permitió a apasionados de todo el mundo celebrar su pasión por las dos ruedas y por la marca con sede en Bologna.

También este año, 334 concesionarios Ducati, repartidos por los cinco continentes, gestaron la fórmula ganadora del evento. En todos los sitios, los concesionarios locales personalizaron cada recorrido, transformando sus ciudades en escenarios exclusivos para vivir el evento.

La segunda edición de “We Ride As One” involucró a 15.000 Ducatistas de más de 50 países, a bordo de sus motos Ducati y Scrambler Ducati. El eje central del evento fueron las caravanas que, nuevamente, animaron y colorearon las calles de las principales ciudades con los colores surgidos en Borgo Panigale.

Sitios emblemáticos del mundo como Paris, New York, Colonia, Nueva Delhi, Bruselas, Pretoria, Tel Aviv, Bogotá, Berlín y Sydney se sumaron a la convocatoria y brindaron este momento de verdadero entretenimiento.

Francesco Milicia, Vicepresidente de Ventas y Postventas globales de Ducati «#WeRideAsOne es un evento que muy bien representa a Ducati y su misión de crear experiencias inolvidables para todos los apasionados. En ocasiones así, se genera una atmósfera increíble que transmite el sentido de pertenencia a una gran familia. Ver miles de motos Ducati desfilar juntas por las principales ciudades del mundo es una emoción única que nos llena de orgullo. Tuve el placer de rodar por las hermosas calles de Roma en la compañía del piloto de MotoGP Fabio Di Giannantonio, así como muchos apasionados y seguidores de la marca.”

En Argentina, las reuniones de los usuarios y seguidores de la marca se desplegaron por toda su geografía. La reunión en Buenos Aires se inició con un desayuno en la sede de Audi Lounge y siguió con una sesión de fotos en el emblemático planetario Galileo Galilei, para culminar con un almuerzo para todos los participantes convocados por los concesionarios de Pilar y San Isidro.

Pero también hubo actividad en Rosario, con una caravana hacia el Monumento Nacional a la Bandera; en Mendoza con un recorrido hacia el Manzano Histórico del Valle de Uco; en Córdoba con otro paseo por el Camino del Cuadrado para finalizar en localidad de La Cumbre; y en Tucumán, donde se organizó un viaje de corto recorrido para admirar los paisajes naturales que presenta el Cerro San Javier.

De esta manera, y como un sello distintivo de la marca, Ducati Argentina fomenta el espíritu de comunidad, reuniendo a usuarios de las principales regiones del país, para sumarse así al gran evento internacional promovido por Ducati desde Italia.

«We Ride As One» es un formato único que nació del deseo de ofrecer a la comunidad Ducatista una experiencia irrepetible de diversión y compartir desde cada moto. Para mantener viva la pasión y los lazos que unen a todos los Ducatistas del mundo, Ducati decidió agregar «We Ride As One» al calendario de eventos como una cita anual fija y que tendrá lugar cada primer sábado de mayo.

#WeRideAsOne #WeAreDucati

Más información sobre el “We Ride As One” y todas sus fotos y videos están disponibles en la cuenta oficial de Instagram @ducatiargentina.

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresas

Ducati presente en la Festa della Reppublica Italiana en el Palacio Alvear

• Con motivo de las celebraciones por la 77ª Fiesta de la República Italiana, Ducati Argentina exhibió el modelo Multistrada V2S que en breve comenzará a ensamblarse en el Centro Industrial Córdoba.

Publicado

el

Como cada 2 de junio, el pueblo italiano en todo el mundo conmemora el momento histórico en que, por medio de una votación general, optó por constituir su sociedad basada en la democracia a través de una República.

Dado que habitualmente la Festa della Reppublica se celebra en el Palacio Alvear, sede de la Embajada de Italia en Buenos Aires, y que representa un acontecimiento especial para afianzar el vínculo de fuerte hermandad que existe entre Italia y Argentina, las empresas italianas presentes en el país se sumaron a los festejos asistiendo a la ceremonia que se llevó a cabo en el histórico edificio de Billinghurst y Av. Del Libertador.

Allí, Ducati Argentina presentó su más reciente novedad: una unidad del modelo Multistrada V2S que en breve comenzará a ensamblarse localmente. Se trata de una moto que integra el portfolio de productos en el segmento Trail y que es una evolución de la Multistrada 950 equipada con el motor Testastretta de 937 cc y 113 CV de potencia. La versión S, cuenta con características y componentes adicionales que aumentan su rendimiento y comodidad, como la suspensión electrónica, el alerón delantero optimizado y una pantalla con conectividad Bluetooth.

«Estamos orgullosos de formar parte de la celebración de la Fiesta de la República Italiana en Buenos Aires donde pudimos compartir nuestra pasión por la excelencia de nuestros productos. En estos 10 años en Argentina, Ducati ha demostrado ser sinónimo de estilo, sofisticación y performance, y esperamos seguir brindando a todos nuestros clientes la mejor experiencia.», afirmó Conrado Wittstatt, Gerente General de Audi & Ducati en Argentina.

Continuar Leyendo

Empresas

CAFAM anunció 40.655 motos patentadas durante mayo 2023

De acuerdo al relevamiento realizado por la cámara que nuclea a las principales terminales de motovehículos del país, esto representa un aumento del 0,24% respecto abril de 2023 y una baja del 3,4% respecto al mismo mes del año anterior.

Publicado

el

a Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) comunicó que en lo que va del año se patentaron 209.708 unidades, lo que representa una suba del 4,44% interanual.

En cuanto a los lugares del país donde más patentamientos se registraron fueron las provincias de Buenos Aires con 12.429, Santa Fe con 4.201 y Córdoba con 3.765. Le siguen Chaco con 2.419 y Tucumán con 2.093. Por otro lado, se mantiene la tendencia en cuanto a que el 98% de las motos patentadas son nacionales, mientras que el 2%

son importadas.

El sector viene de realizar la semana pasada un evento que fue un éxito rotundo. Salón Moto 2023 recibió a más de 80.000 personas en sus cuatro días de exposición. Trabajamos mucho para poder llevar adelante este encuentro de la calidad y magnitud que queríamos, y nos permitió poder mostrar lo mejor de nuestra industria. Como así también todo el valor, experiencia y potencial de crecimiento que tenemos.”, analizó Lino Stefanuto, Presidente de CAFAM.

Además contamos con el apoyo del Ministro de Economía, Secretario de Industria y Desarrollo Productivo y del Secretario de Comercio de La Nación, que nos acompañaron en el evento. Esto nos alienta a seguir trabajando en conjunto para acordar un nuevo esquema viable de integración nacional, que potencie la producción local, y de previsibilidad para realizar las inversiones necesarias en pos de seguir en un sendero de crecimiento.,” dijo Stefanuto.

Salón Moto 2023, la segunda edición del evento fue un éxito rotundo de convocatoria. Durante los 4 días de exposición los fanáticos pudieron disfrutar de más de 200 marcas nacionales e internacionales de motos, cascos, indumentaria, accesorios y motopartes, convirtiéndose en el encuentro clave del sector.

Estamos convencidos que la dedicación que hemos invertido en este evento ha valido la pena. Nuestra industria de motocicletas es vibrante y posee un valor significativo, y estamos firmemente convencidos de ello», cerró Stefanuto.

Finalmente, de acuerdo al informe de CAFAM de mayo 2023, las motos de baja cilindrada continúan siendo las más vendidas: con 15.332 unidades patentadas de 110 cc y 5.528 de 150 cc. Y en relación a las categorías, lidera el ranking de las más vendidas del mes: las CUB con 17.815 unidades, seguidas por las STREET con 9.416 unidades.

Continuar Leyendo

Empresas

Récord absoluto: Más de 80.000 personas disfrutaron de Salon Moto

La segunda edición del evento que reúne a toda la industria de la motocicleta, se convirtió en un éxito rotundo de convocatoria.

Publicado

el

Fueron 4 días de exposición donde más de 200 marcas nacionales e internacionales de motos, cascos, indumentaria, accesorios y motopartes, dijeron presente en La Rural. Se convirtió en el plan imperdible del fin de semana largo en la ciudad.

Organizado por la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) y Messe Frankfurt Argentina, el evento más importante del sector finalizó hoy superando ampliamente las expectativas y convocatoria de público respecto a su edición pasada en el 2018.

 

Motos de distintos tamaños, exclusivas, clásicas, las eléctricas, todas reunidas en un mismo Salón para que los visitantes las puedan disfrutar. Las empresas aprovecharon el evento para realizar importantes y esperados lanzamientos. Además, se presentaron las últimas innovaciones y tecnología del mercado y las tendencias a nivel mundial.

 

En la pista principal durante tres días, estuvo el espectacular show “Super Enduro”. Con las tribunas llenas, música y luces, 12 pilotos realizaron increíbles maniobras y destrezas en un circuito a pura adrenalina.

En el auditorio abierto hubo conferencias a cargo de marcas y también de reconocidas figuras del motociclismo y referentes. Moto GP, Mujeres en Moto, historias de viaje y la seguridad vial, fueron algunas de las temáticas abordadas.

 

“Ha sido una gran satisfacción haber podido realizar este evento del tamaño y calidad que nos propusimos. Pese a encontrarnos en un contexto económico difícil, hemos podido cumplir este gran objetivo de volver a realizar esta exposición luego de cuatro años. Los expositores están muy contentos, el público nos ha acompañado pese al clima y a ser un fin de semana largo. Cerramos un gran Salón y los esperamos en nuestra próxima edición en octubre de 2024”, dijo Fernando Gorbarán, Presidente y CEO de Messe Frankfurt Argentina.

 

“Estamos muy contentos con el resultado de esta exposición. Fue una gran oportunidad para mostrar el valor de nuestra industria. Visibilizar nuestro trabajo, trayectoria, la producción nacional; como así también todo el potencial de crecimiento que tenemos. Agradecemos el apoyo que tuvimos del Ministro de Economía, Secretario de Industria y Desarrollo Productivo y del Secretario de Comercio de La Nación y esperamos seguir trabajando en conjunto para generar acuerdos que apuntalen el crecimiento sustentable del sector,” dijo Lino Stefanuto, Presidente de CAFAM.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 -2023 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4