Seguinos

MXGP

A paso de campeón

Publicado

el

Bajo un clima lluvioso y con una pista complicada, Tim Gajser (Honda HRC) consiguió un doblete en el GP de Lommel de MXGP y dio un paso más en su defensa del título. Primer triunfo en la general de MX2 para Ben Watson (Monster Energy Yamaha Factory Racing), donde Tom Vialle (Red Bull KTM Factory Racing) volvió a sumar y parece que la corona de la clase menor no se le escapa.

El campeón y actual líder del certamen en la clase mayor tuvo una actuación dominante y destacada no sólo por su 1-1 (sacó más de 20 segundo de ventaja en la primera carrera) si no por la manera que ganó especialmente la segunda manga, donde se cayó cuando venía liderando, se levantó, recuperó terreno desde el séptimo lugar acortando una diferencia de más 10 segundos frente al líder provisional Romain Fevbre (Monster Energy Kawasaki) de la prueba y selló su victoria, la 12da del año y la tercera en la general. Un triunfo que lo deja muy cerca de un nuevo título.

«Estoy muy contento de cómo ha ido toda la semana. En las tres rondas mi velocidad fue buena y disfruté de la conducción. En la primera manga hice un holeshot realmente importante porque estaba lloviendo y la pista estaba mojada, por lo que era mucho más fácil andar por delante que quedar atrapado. Al principio Romain estaba presionando, pero logré hacer un buen hueco y controlar la carrera. En la segunda carrera volví a hacer el holeshot pero en la primera vuelta me caí después, quedé la séptima posición y me tomó un par de vueltas reagruparme un poco. Luego encontré algunas buenas líneas, hice algunos sobrepasos y trabajé hasta el final. Estaba pilotando muy bien y estoy muy feliz de irme de aquí con un 1-1 y terminar esta semana con una actuación tan buena», comentó el ganador. Febvre no pudo ante el implacable dominio de Gajser y cerró un meritorio 2-2 para terminar segundo por encima de Jeremy Seewer (Monster Energy Yamaha Racing).

CAMPEONATO MXGP: 1. Tim Gajser 583; 2. Tony Cairoli 509; 3. Jeremy Seewer 499; 4. Jorge Prado 476; 5. Romain Febvre 465.

En MX2, Watson hizo lo que no pudo su compañero de equipo Jago Geerts: ganar. El británico concluyó su una de sus mejores actuaciones en con un 1-4 e hizo su debut como victorioso en la general de la clase menor. El británico se retrasó en los giros iniciales en la carrera 1 pero fue paciente para avanzar en una pista húmeda y complicada y logró la victoria. En la segunda, luchó desde el fondo para terminar cuarto y redondear el mejor puntaje de la divisional.

«Honestamente, en realidad no tengo palabras. Estoy tan emocionado. Es tan difícil agradecer a todos por lo que han hecho. Todo fue puesto sobre la mesa para mí de parte de todo el equipo Monster Energy Yamaha Factory MX2. Me pone bien devolverles esto. He trabajado tan duro durante tantos años y he tenido tantas lesiones en el camino para regresar y estar en el escalón más alto, simplemente no hay palabras para eso», enfatizó Watson (foto).

Roan Van Moosdijk (Monster Energy Kawasaki Racing, 6-1) se llevó la primera manga y quedó segundo en la general por encima de Maxime Renaux (Monster Energy Yamaha Racing, 2-5). Geerts tuvo una jornada decepcionante con varias caídas en ambas carreras y se ubicó noveno en el global, mientras que el líder Vialle (3-6) tuvo un día difícil con la pista y decretó un sexto lugar aunque sigue ampliando la brecha frente a Geerts y acaricia la corona.

CAMPEONATO MX2: 1. Tom Vialle 651; 2. Jago Geerts 577; 3. Maxime Renaux 476; 4. Jed Beaton 456; 5. Thomas Olsen 446

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

La pelea por el Mundial comienza en el MXGP Argentina YPF

Córdoba Capital se prepara para celebrar el Mundial de Motocross (MXGP) el 1-2 de marzo. El MXGP Argentina YPF marcará el inicio del campeonato y los grandes candidatos al título dirán presente en el Infinito Race Track.

Publicado

el

Al igual que en las dos últimas temporadas y continuando con lo que se ha convertido en una tradición en los últimos años, la temporada arrancará en el país, preparando el escenario para una electrizante batalla por el campeonato en la que los grandes nombres de este deporte competirán por la gloria.

Sin dudas, el Infinito Race Track -el nuevo circuito se encuentra a tan solo 20 minutos del aeropuerto internacional de Córdoba- marcará el inicio de una nueva era, tanto en la historia de lo que es el Mundial de Motocross en el país -luego del fructífero paso por Villa La Angostura-, como en el plano internacional. Además de la nueva sede, esta 17° edición del GP de Argentina tendrá la particularidad que comenzará sin el campeón 2024 en la categoría máxima, Jorge Prado (está corriendo en Estados Unidos) y sin GASGAS (el equipo De Carli ahora se vestirá de naranja y vuelve a Red Bull KTM Factory Racing). Esta temporada promete ser impredecible, con muchos pilotos favoritos en la categoría MXGP (motores de hasta 450cc – 4 tiempos).

Jeffrey Herlings (Red Bull KTM Factory Racing), Tim Gajser (Honda HRC), Romain Febvre (Kawasaki Racing Team MXGP) y Maxime Renaux (Monster Energy Yamaha Factory MXGP Team) ya cuentan con títulos de Campeones del Mundo a lo largo de su carrera y buscarán nuevamente la gloria. Jago Geerts (Monster Energy Yamaha Factory MXGP Team) será otro importante favorito. A su vez, Jeremy Seewer (Aruba.it – Ducati Factory MX Team) tendrá el gran honor de guiar la llegada de Ducati a MXGP y Lucas Coenen (Red Bull KTM Factory Racing) será, seguramente, un nuevo y fuerte aspirante a la categoría.

Por su parte, en la categoría MX2 (motores de hasta 250cc – 4 tiempos; con un límite de edad del piloto de 23 años), Kay de Wolf (Nestaan Husqvarna Factory Racing) empezará en Córdoba su defensa de la corona. Para ello, tendrá que enfrentar a formidables rivales aspirantes al título como Simon Längenfelder (Red Bull KTM Factory Racing), Liam Everts (Nestaan Husqvarna Factory Racing), Andrea Adamo (Red Bull KTM Factory Racing) y Thibault Benistant (Monster Energy Yamaha Factory), por mencionar sólo algunos.

El Mundial de Motocross en Argentina. Crédito de la foto: Nico Arias
A su vez, Argentina y Latinoamérica también estará fuertemente representada en esta única competencia del Mundial en el continente. Joaquín Poli (Kawasaki) encabeza una larga lista de competidores nacionales (9) que componen un total de 16 pilotos latinos que integran la abultada entry list en MXGP. Mientras que en MX2, estarán presentes 15 corredores Latam, con 5 de ellos siendo argentinos. Entre las particularidades de los inscriptos entre los sub 23, se puede destacar la presencia de Benjamin Pascual (Honda). El piloto cordobés, de familia fuertemente ligada al deporte motor y que viene de debutar en el Rally Dakar, ahora hará lo propio en el MXGP Argentina.

El listado completo de inscriptos se puede consultar aquí: www.mxgpargentina.com/inscriptos/

La cuenta regresiva para el MXGP Argentina YPF 2025 ya comenzó. Será una edición espectacular con la presencia de los mejores pilotos del mundo y el estreno del Infinito Race Track en Córdoba que lo convierte en un evento imperdible.

Continuar Leyendo

Deportes

Argentina se prepara para el Mundial de Motocross: 5 claves que convierten al país en el epicentro del motocross mundial

Publicado

el

El Campeonato Mundial de Motocross regresará a Argentina el 1 y 2 de marzo, pero esta vez el MXGP Argentina YPF se llevará a cabo en Córdoba Capital, dando inicio a una nueva etapa de la competencia en el país. Este evento, que marcará el comienzo de la temporada 2025, pondrá a Córdoba como el epicentro del motocross mundial.

Acción del MXGP Argentina 2024. Crédito de la foto: Nico Arias.
Uno de los eventos internacionales más importantes que visitará Argentina en 2025
El Campeonato Mundial de Motocross de la FIM se creó en 1952 y se ha convertido, con creces, en una de las competencia internacionales más importantes del off-road con más de 16.924 horas retransmitidas y 43,4 millones de horas de visualización, con un universo potencial global de 721 millones de espectadores en todo el mundo (según métricas auditadas por la categoría).

Los mejores pilotos del mundo competirán en Argentina divididos en dos categorías principales: MXGP (motores de hasta 450cc – 4 tiempos) y MX2 (motores de hasta 250cc – 4 tiempos; con un límite de edad del piloto de 23 años), con la participación de todos los fabricantes de motos off-road, incluidos Ducati, KTM, Honda, Yamaha, Kawasaki, entre otros.

Córdoba, la nueva casa del MXGP
Sin dudas, Córdoba es una provincia con un profundo lazo con el motocross y ahora es, además, la nueva sede del MXGP Argentina YPF por los próximos tres años.

Esta provincia, reconocida por su pasión por el deporte motor, se prepara para recibir a los mejores pilotos del mundo en un escenario que promete deslumbrar tanto a los pilotos como al publico, continuando el legado construido en los años recientes donde se posicionó a esta carrera como una de las favoritas de la temporada para el ambiente del MX.

Córdoba Capital se prepara para recibir el Mundial de Motocross. Crédito de la foto: Gobierno de Córdoba
Argentina marcará la apertura del campeonato
El MXGP Argentina YPF no será una fecha más sino que será la competencia que marcará el inicio de la ansiada temporada 2025 que promete ser una de las más competitivas desde el punto de vista deportivo, tanto en la categoría MXGP como en MX2.

Argentina será el kick-off de un Mundial que abarcará a 20 rondas que se disputarán alrededor del globo terráqueo, visitando 18 países en 4 continentes. Pero la gran particularidad es que esta fecha inaugural será la única cita que el campeonato visite en América, consolidando al país como epicentro del motocross en toda la región.

Un circuito 360° con comodidades sin precedentes
El nuevo Infinito Race Track propone una visión 360° para el público, gracias al desnivel con el que se ha planeado el circuito diseñado por el italiano Gianmarco Morelli. Asimismo, el flamante trazado que se encuentra en la fase final de su construcción, también propone comodidades sin precedentes con una gigante playa de estacionamientos, puntos de descanso y un Village en el que dirán presente las mejores marcas que acompañan el MXGP Argentina YPF.

Las entradas Generales y VIP para ser parte de esta fecha imperdible se pueden adquirir por Ticketek (https://www.ticketek.com.ar/mxgp/infinito-race-track) y Paseshow (https://www.paseshow.com.ar/eventos/mxgp-cordoba-marzo-2025).

Latinoamericano, volumen III
Por tercer año consecutivo, el MXGP Argentina YPF también será escenario del Campeonato Latinoamericano de Motocross, un espacio único donde los mejores pilotos de la región podrán demostrar su talento. Además de competir por el Mundial, los pilotos latinoamericanos tendrán su propia clasificación y podio, lo que les permitirá destacar y tomar un papel protagónico dentro de esta gran cita deportiva. Una oportunidad invaluable para que las figuras emergentes brillen frente a una audiencia internacional.

El mapa del nuevo Infinito Race Track.

Continuar Leyendo

Deportes

Work in Progress: Avanza la construcción del Infinito Race Track

La construcción del Infinito Race Track, el nuevo circuito que será la sede del MXGP Argentina YPF el 1 y 2 de marzo 2025, avanza a paso firme en Córdoba Capital.

Publicado

el

El reconocido diseñador y constructor italiano, Gianmarco Morelli, lidera un amplio equipo de trabajo compuesto por 30 personas altamente capacitadas que reúne especialistas, topógrafos y maquinistas, que trabajan arduamente para darle vida a este flamante circuito que combina importantes desafíos técnicos y una visibilidad 360° sin precedentes para el público.

Este ambicioso proyecto deportivo que comenzó a construirse en octubre, tras cuatro meses de trabajo, ya se encuentra en su etapa final. Una mega obra que ha implicado el trabajo con 7.500m2 de arena mezclada con tierra negra, 15 camiones, 10 máquinas, y un sinfín de operaciones para llevar a la realidad a este trazado con sentido antihorario de 1.800 metros de extensión.

Ubicado estratégicamente dentro del predio Infinito Open ya que el circuito está resguardado de manera tal que no es visible desde las inmediaciones, el Infinito Race Track será el corazón del MXGP Argentina YPF, el GP que marcará el inicio de la temporada 2025 del Campeonato Mundial de Motocross.

 

Así se construye el Infinito Race Track.

La elaboración de este circuito también ha incluido la construcción de una inmensa playa de estacionamiento con más de 10 mil plazas disponibles, con espacios exclusivos para autos, motos, motorhomes y colectivos -en el caso de los dos últimos mencionados, estos han sido pensados con la posibilidad de que el público puedo realizar una estadía de hasta tres noches-. Asimismo, los espectadores también se encontrarán con un gran Village que tendrá la presencia de las mejores marcas, así como puntos de descanso y un gran servicio gastronómico para garantizar la mejor experiencia posible del público tanto dentro como fuera de la pista.

La cuenta regresiva del MXGP Argentina YPF ya ha comenzado. La historia de una nueva era del Mundial de Motocross en el país ya empezó a escribirse. Será una edición imperdible.

Así es el nuevo circuito del MXGP Argentina YPF 2025

Continuar Leyendo
Aviso

Copyright © 2020 -2024 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4