Deportes
Brillante victoria de Bautista y Ducati en la Race1 de la cita en Estoril.
El piloto español consiguió el triunfo en los metros finales de la carrera inaugural de la tercera fecha del año de WorldSBK.
Publicado
3 añosel

Luego de una metódica carrera, imponiendo su propio ritmo y guardándose un resto para el momento de la definición, Álvaro Bautista logró una contundente victoria en la Race1 del fin de semana en el circuito de Estoril, de 4.182 metros de extensión.
Desde el momento de la largada, el español se mantuvo al margen de la lucha por la punta entre Toprak Razgatlioglu y Jonathan Rea, quienes mantuvieron un cerrado duelo por la vanguardia. Promediando la competencia, y mientras esa disputa se hacía cada vez más dura, Bautista se fue acercando paulatinamente hasta acortar los casi 3 segundos que los líderes habían logrado de distancia. Un error de Rea en el giro 16 le abrió la puerta al piloto del Aruba.it Racing Ducati para trepar a la segunda posición y obtener así la chance de ir a presionar también a Razgatlioglu. Esa presión se intensificó en los dos últimos giros y terminó por dar resultado en los metros finales, cuando con la bandera de cuadros a la vista Bautista superó a su rival y obtuvo el triunfo por apenas 126 milésimas.
Michael Rinaldi había largado bien al momento de apagarse el semáforo, pero debió transitar la primera curva del trazado por la parte de afuera, evitando así un contacto con otro competidor. Esa maniobra le hizo perder varias posiciones, por lo que su carrera fue en recuperación, desde el undécimo lugar al cabo del giro 1, para culminar en la novena posición.




En la competencia del sábado para WorldSuperSport, Nicoló Bulega tuvo un buen arranque desde el segundo cajón de la grilla de partida, pero promediando el primer giro cometió un error que lo sacó de la trayectoria ideal, perdiendo varias posiciones. A partir de ese momento, también recuperó imprimiendo un buen ritmo con la Panigale V2 y logró así alcanzar la tercera posición final para trepar al último escalón del podio.
Álvaro Bautista (#19 Aruba.it Racing Ducati WSBK) – Race1 Puesto 1
“Estoy muy feliz, pese a que no fue una carrera sencilla. No fue bueno el tránsito por la primera curva y, al perder algunas posiciones, me costó volver a imponer un ritmo concentrado para enfocarme en el resto de la carrera. Después, cuando pude acercarme a los punteros, el entusiasmo por la chance de victoria me ayudó para concretar esa gran maniobra que fue la superación final”.
Michael Rinaldi (#21 Aruba.it Racing Ducati WSBK) – Race1 Puesto 6
“Lástima el percance en los primeros metros, porque las sensaciones siempre fueron positivas. La lucha en medio del pelotón siempre es áspera y por suerte pude mantener un buen ritmo sobre el final para culminar dentro del Top10”.
Nicoló Bulega (#11 Aruba.it Racing Ducati WSSP) – Race1 Puesto 3
“Estoy muy satisfecho de cómo se dio la carrera. Obtener un podio siempre es un buen resultado aunque, de no mediar el error de la primera vuelta, la situación podría ser muy diferente. Es esta mi primera vez en este trazado, por lo que no está mal culminar en la tercera colocación”.

|
|
Deportes
Marc Márquez el hombre del sábado en Termas de Río Hondo
Publicado
3 díasel
16 marzo, 2025
|
|

Termas de Rio Hondo. Campeonato del Mundo de MotoGP. Gran Premio YPF Energía de la República Argentina. ¿Es la carrera de despedida?





La adrenalina en pista y en las tribunas dice todo lo contrario. El público vibra con las máquinas, delira y disfruta con Valentín Perrone en Moto3 (ya lo sindican como el ‘Colapinto de las motos’) y toma partido por uno u otro bando en el duelo interno que se vive dentro Ducati Lenovo Team.



Sin embargo, en al aire del ‘paddock’ flota un ambiente de incertidumbre por saber si habrá o no habrá MotoGP en Argentina en 2026, cuando Brasil tiene fecha confirmada (ya lo anunciaron). El tema da para charlarlo en profundidad a partir del lunes.

Mientras tanto, el cronómetro indicó que el español David Almansa (#22) fue el más rápido en los ensayos de Moto3 (con el argentino Perrone en un excelente y prometedor cuarto puesto); que el también español Manuel González (#18) marcó lo mejor en Moto2 y que, como pasó en Tailandia, el apellido Márquez (también español, obvio) quedó al tope en MotoGP durante la jornada de viernes (en este caso, con Marc como principal protagonista).






Marc Márquez encabezó un trío de Ducati que también conformaron Fabio Di Giannantonio (ojo, se está recuperando bien de la clavícula) y su hermano Alex (que sigue con un ímpetu bien ‘pum para arriba’).



Cuarto quedó Marco Bezzecchi (Aprilia), quien abrió un pelotón multimarca integrado por Brad Binder (KTM), Alex Rins (Yamaha) y Johann Zarco (Honda), del quinto al séptimo. Mientras que, los diez que van a zafar de la Q1 lo completaron: el octavo Fabio Quartararo, el noveno Pedro Acosta y el décimo ‘Pecco’ Bagnaia.


Los posibles candidatos a superar ese corte clasificatorio son Ai Ogura, Franco Morbidelli, Joan Mir y Jack Miller, todos con marcas diferentes (Aprilia, Ducati, Honda y Yamaha).

Mañana habrá una última sesión de ensayos y después viene la clasificación.


Prometemos estar aquí con más data.

La seguimos…
FOTOS Y TEXTO: SERGIO CANCLINI WWW.TUANEWS.COM