CAFAM advierte la difícil situación del sector por falta de insumos
La Cámara de Fabricantes de Motovehículos informa que el sector atraviesa dificultades de distinta índole, que afecta a toda la cadena de valor. La escasez de insumos importados pone en riesgo la producción en las fábricas y por ende el abastecimiento de unidades.
Con la vigencia de las regulaciones y disposiciones actuales en cuanto a importaciones, de público conocimiento, el escenario actual es complejo ya que limita la adquisición de insumos importados, que son vitales para que nuestra industria nacional pueda continuar produciendo con normalidad.
Esto provoca una gran incertidumbre en las empresas y falta de previsibilidad. No se tiene certezas de plazos, posibilidades de pago al exterior, aprobaciones de licencias y por supuesto el temor al cuello de botella que se va generando.
La moto se ha afianzado y crece como medio de transporte elegido por muchos argentinos para movilizarse. El mercado de motos en el país es diversificado y concurrido por diversas marcas, con convivencia de PYMES de origen nacional junto a empresas multinacionales. Una industria con más de 30 años de trayectoria con fuerte impronta nacional y generadora de miles de puestos de trabajo directos e indirectos.
En la actualidad el 98% de las motos son de producción nacional. La importación de motos completas fue sustituida por la producción nacional con integración de componentes locales. Crecieron el empleo, las inversiones y el desarrollo de proveedores los últimos años gracias al régimen de integración de motocicletas (Decreto 81/19), que es fundamental que tenga continuidad.
Es un momento delicado para el sector esperamos que en breve se inicie un proceso de normalización para poder continuar produciendo en nuestras fábricas y fundamentalmente para poder abastecer la demanda creciente de nuestros vehículos. Confiamos que, trabajando en conjunto con el Gobierno, esto pueda revertirse para que toda la cadena de valor – proveedores de partes, industria y concesionarios -puedan funcionar con normalidad y tener un sendero sustentable de crecimiento. Donde la previsibilidad, fomente nuevas inversiones, generación de valor y puestos de trabajo.
Fueron 4 días de exposición donde más de 200 marcas nacionales e internacionales de motos, cascos, indumentaria, accesorios y motopartes, dijeron presente en La Rural. Se convirtió en el plan imperdible del fin de semana largo en la ciudad.
Organizado por la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) y Messe Frankfurt Argentina, el evento más importante del sector finalizó hoy superando ampliamente las expectativas y convocatoria de público respecto a su edición pasada en el 2018.
Motos de distintos tamaños, exclusivas, clásicas, las eléctricas, todas reunidas en un mismo Salón para que los visitantes las puedan disfrutar. Las empresas aprovecharon el evento para realizar importantes y esperados lanzamientos. Además, se presentaron las últimas innovaciones y tecnología del mercado y las tendencias a nivel mundial.
En la pista principal durante tres días, estuvo el espectacular show “Super Enduro”. Con las tribunas llenas, música y luces, 12 pilotos realizaron increíbles maniobras y destrezas en un circuito a pura adrenalina.
En el auditorio abierto hubo conferencias a cargo de marcas y también de reconocidas figuras del motociclismo y referentes. Moto GP, Mujeres en Moto, historias de viaje y la seguridad vial, fueron algunas de las temáticas abordadas.
“Ha sido una gran satisfacción haber podido realizar este evento del tamaño y calidad que nos propusimos. Pese a encontrarnos en un contexto económico difícil, hemos podido cumplir este gran objetivo de volver a realizar esta exposición luego de cuatro años. Los expositores están muy contentos, el público nos ha acompañado pese al clima y a ser un fin de semana largo. Cerramos un gran Salón y los esperamos en nuestra próxima edición en octubre de 2024”, dijo Fernando Gorbarán, Presidente y CEO de Messe Frankfurt Argentina.
“Estamos muy contentos con el resultado de esta exposición. Fue una gran oportunidad para mostrar el valor de nuestra industria. Visibilizar nuestro trabajo, trayectoria, la producción nacional; como así también todo el potencial de crecimiento que tenemos. Agradecemos el apoyo que tuvimos del Ministro de Economía, Secretario de Industria y Desarrollo Productivo y del Secretario de Comercio de La Nación y esperamos seguir trabajando en conjunto para generar acuerdos que apuntalen el crecimiento sustentable del sector,” dijo Lino Stefanuto, Presidente de CAFAM.
Antonio Dagnilli, gerente comercial de Beta Argentina nos cuenta sobre los productos Beta de larga trayectoria en las pistas de nuestro país y lo nuevo y urbano de la empresa Zontes asociada a la primera
Apenas se entra al pabellón del Salón Moto en La Rural se destaca el stand de la empresa Kawasaki donde se presentan todo el line up de la marca con destacadísimos productos.
Matías Ríos referente de la empresa nos cuenta detalles de esta presencia en el evento.