Tras posponer las citas iniciales del campeonato español de velocidad (Portimao, Valencia y Catalunya) por la pandemia de COVD-19, la organización definió que Portugal sería la plaza que abra la temporada del CEV, si es que esta nueva propuesta es aprobada por las autoridades sanitarias. Es decir que el circuito de Estoril mantendría su fecha inicial del 4 y 5 de julio, y quedará como apertura del certamen, que continuaría una semana después en el Autódromo Internacional de Algarve, en Portimao, que previamente se había programado como la primera del año.
Además, se anunció que el evento indicado para el 18 y 19 de julio en Motorland Aragón, y que en teoría iba a ser la tercera ronda del año, fue aplazada con fecha a confirmar. Por lo tanto, el calendario 2020 del CEV sería de la siguiente manera: Estoril, Portugal (5 de julio); Portimao, Portugal (12 de julio); Motorland Aragón, España (a confirmar); San Marino, Italia (12 de septiembre); Jerez, España (11 de octubre); Valencia, España (8 de noviembre); Valencia 1, España (a confirmar); Catalunya, España (a confirmar).
El Circuito de Termas de Rio Hondo emitió un parte de prensa de las fechas en que se disputarán eventos motociclísticos en el lugar:
FECHAS CONFIRMADAS AÑO 2021 Cronograma de fechas 02, 03 y 04 de Abril: Córdoba Pista (APICER) 07, 08 y 09 de Mayo: Track Day Motos RXP 03 y 04 de Julio: Track Day Argentina 09, 10, y 11de Julio: Gran Premio RXP de Motociclismo 03, 04 y 05 de Septiembre: Track Day Motos RXP A confirmar: Gran Premio de la República Argentina de MotoGP (Octubre/Noviembre) El resto de las fechas se darán a conocer oportunamente.
Organizado por Cachi Cusanelli y su Instituto para la Promoción y Desarrollo del Motociclismo Mundial gracias al convenio con el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires, se reiniciaron los Jueves las prácticas y entrenamientos en el Gálvez.
En un día soleado que anticipa la primavera y con una asistencia de 30 motos, volvió el ruido de motos al circuito porteño. Pilotos profesionales y amateur se mezclaron en los giros, buscando salir del síndrome de abstinencia motociclística por esta cuarentena. También estuvieron trabajando y apoyando integrantes del Instituto para la Promoción y Desarrollo del Motociclismo Mundial. Uno de ellos, Gabriel Rodríguez, nos decía lo siguiente:
Algunos por el mero placer de girar, otros para ablandar el cuerpo y entrenar para esa temporada que se viene apenas regrese la actividad formal y deportiva. Adrian Aparicio, de MG Bikes, habló al respecto:
Con medidas de seguridad e higiene a la entrada, desinfección de asistentes y vehículos, alcohol en boxes y baños, la organización se puso a tono con los tiempos que corren.
Eric Ferrer está dando los primeros pasos en la vuelta del Xtreme 110, la categoría escuela estrella hace un par de años que sirvió de base de varios pilotos que hoy están corriendo en categorías mayores:
Una de las novedades de la jornada fue la aparición con una KTM 390 del multicampeón Ariel Buba Ramírez, quien nos contó de su moto:
Para finalizar podés ver la Galeria de fotos de la jornada.
Tras las restricciones por la pandemia de COVID-19, el motociclismo federal va recuperando de a poco su actividad en algunas provincias. Es el caso del motociclismo de velocidad mendocino, que habilitados por el Gobierno provincial, este fin de semana realizó entrenamientos en el Autódromo de San Martín, Mendoza, el primero luego del parate por el coronavirus.
Con la presencia de 11 pilotos, se llevaron adelante pruebas libres bajo protocolo. Estuvieron presentes Federico Márquez, Federico Sabatini, Guillermo Suárez, Leandro Federico, Franco Pandolfino, Alejandro Vega, Martín Vega, Mariano Villalobos, Lautaro Espejo, Pablo García y Rodolfo Gil.
El presidente de la Comisión de Velocidad de la Federación Mendocina de Motociclismo Deportivo (FeMeMoD), Mario Villalobos, estuvo a cargo de la coordinación de los entrenamientos.
La FeMeMoD busca la homologación oficial del circuito Ciudad de San Martín y las pruebas de este domingo sirvieron para revisar los puntos a mejorar.