Deportes
Ducati conquista su tercer título mundial entre los constructores de MotoGP en Portugal gracias a la victoria de Francesco Bagnaia.
• A una fecha del final de la temporada 2021, la marca de Borgo Panigale retuvo la posesión de la Copa de Constructores conseguida el año pasado y que había obtenido por primera vez en 2007. Con su victoria en el Autódromo ?Internacional do Algarve de Portimâo, Francesco “Pecco” Bagnaia se aseguró matemáticamente el Subcampeonato en el presente certamen, mientras que el quinto puesto de Johann Zarco en la anteúltima fecha le valió el trofeo máximo anual entre los Pilotos Independientes.
Publicado
2 añosel

Francesco “Pecco” Bagnaia lideró en el trazado de Algarve de 4.592 metros de extensión
durante las 23 vueltas que demandó la exigencia. Desde que se apagó el semáforo hasta la
aparición de una bandera roja por el incidente entre un par de competidores (afortunadamente
sin consecuencias físicas para ellos) cuando aún faltaban dos giros para el final.

La carrera del domingo reflejó un trabajo impecable realizado por el piloto italiano, quien con la
Desmosedici GP del Ducati Lenovo Team confirmó todo lo que había insinuado en las jornadas
previas. Su éxito, el tercero de la temporada 2021, contribuyó para que Ducati se consagre como
ganadora de la Copa de Constructores por segundo año consecutivo, cuando aún resta una
competencia para cerrar el ciclo.
Sin embargo, Bagnaia no fue el único piloto de la marca que se mostró competitivo en 2021, ya
que también contribuyeron para retener el honor del mejor fabricante de MotoGP los resultados
conseguidos a lo largo del año por Jack Miller, Johann Zarco, Jorge Martín y Enea Bastianini.
En el Gran Premio de Algarve, el australiano Jack Miller mantuvo un intenso duelo por el último
escalón del podio y que afortunadamente pudo concretar antes que la carrera finalizara
abruptamente con bandera roja, tras el incidente que involucró a Iker Lecuona y Miguel Oliveira.
Por detrás de las posiciones de podio, Johann Zarco culminó quinto y reunió los puntos
necesarios como para coronarse como el mejor Piloto Independiente de la temporada.

Su compañero de equipo en el Pramac Racing, Jorge Martín, finalizó séptimo; en tanto que
Enea Bastianini realizó otra carrera de menor a mayor para terminar noveno con la Ducati del
Esponsorama Avintia y Luca Marini se recuperó de una mala largada para terminar duodécimo
con la moto del Sky VR46.

Francesco Bagnaia (#63 Ducati Lenovo Team) – 1º
“Estoy muy feliz. Fue un fin de semana increíble y disfrute cada salida a pista. Todo salió
perfecto y por eso felicito a Ducati por el logro con la Copa de Constructores. Ahora iremos a
Valencia para terminar el año de la mejor manera posible con otro excelente resultado”.
Jack Miller (#43 Ducati Lenovo Team) – 3º
“Es agradable volver al podio, a pesar que resulte extraño terminar con una bandera roja en vez
de la tradicional bandera de cuadros. Igualmente, estaba preparado para defender el tercer
puesto en la última vuelta, pero no hizo falta. En Valencia, lo daremos todo para ganar como
mejor equipo”.

Johann Zarco (#5 Pramac Racing Ducati) – 5º
“El resultado en Algarve me dejó satisfecho. Trabajamos muy bien durante el fin de semana y,
gracias al apoyo del equipo, pude obtener el premio como el mejor piloto privado del año”.
Claudio Domenicali (Administrador Delegado de Ducati Motor Holding)
“La mejor moto del mundo es italiana. Ganar el título de Constructores por segundo año
consecutivo nos llena de orgullo. Nuevamente, la Desmosedici GP se confirmó como una
máquina competitiva, consiguiendo seis victorias, un récord de 21 posiciones de podio cuando
aún resta una carrera, y permitiendo que 5 de los 6 pilotos que compiten con la marca trepen al
sitial de honor a lo largo de la temporada”.
Zarco y el Team Pramac Johann Zarco
Luigi Dall’Igna (Director General Ducati Corse)
“Es una gran satisfacción volver a ganar la Copa de Constructores. Le agradezco enormemente
a todos nuestros pilotos y al staff del Ducati Corse que contribuyó para alcanzar este éxito.
Queda un poco de pesar porque el título de pilotos, que estuvo este año a nuestro alcance, pero
valga el mérito de lo realizado por ‘Pecco’ (Bagnaia) y Jack (Miller) por esta gran temporada”.
Tras la competencia de hoy, solo resta disputar el Gran Premio de la Comunidad Valenciana, del
12 al 14 de noviembre en el circuito Ricardo Tormo de Valencia, donde el Ducati Lenovo Team
tratará de asegurarse el título mundial entre los equipos, pues lidera la clasificación provisional
con 28 puntos de ventaja sobre la escuadra rival cuando quedarán solo 50 unidades en juego.
Te podría gustar
-
Francesco Bagnaia y Ducati Campeones del Mundo de MotoGP 2023
-
Ducati en MotoGP: Jorge Martín gana la Sprint Race de Valencia y prolonga la definición hasta el domingo
-
Álvaro Bautista, Campeón del Mundo de WorldSuperbike a bordo de una DucatiÁlvaro Bautista, Campeón del Mundo de WorldSuperbike a bordo de una Ducati
Deportes
Nace la Copa Yamaha XZ125 de Motocross para jóvenes pilotos
Publicado
5 díasel
1 diciembre, 2023
Una nueva e inédita categoría de Motocross les dará la posibilidad a jóvenes pilotos de Brasil y Latinoamérica poder correr el Campeonato YZ125 bLU Cru de Yamaha Brasil. El campeón de la temporada 2024 formará parte del equipo Yamaha bLU cRU en 2025 y un lugar en la Copa de las Naciones de MXGP.
Siguiendo la estrategia del campeonato latinoamericano de motos, la Yamaha R-Series bLU cRU, que se originó con la Yamalube R3 bLU cRU Latin América y ahora se expande al campeonato Yamaha R15 bLU cRU Latin America, Yamaha y M78 se complacen en anunciar el Nuevo Programa de entrenamiento para jóvenes pilotos de motocross en suelo brasileño, la Copa YZ125 bLU cRU.
La nueva categoría comenzará en 2024 con la aprobación de la CBM (Confederación Brasileña de Motociclismo) y la FIM LATINOAMÉRICA (Federación Internacional de Motociclismo Latinoamericano).
Al igual que en el campeonato R3 bLU cRU, los pilotos participantes tendrán apoyo total, desde el suministro de las motos Yamaha YZ125 lista para la carrera, incluyendo neumáticos, combustible y soporte mecánico, hasta el equipo de seguridad completo para el piloto y la estructura de boxes.
La Copa YZ125 bLU cRU tendrá lugar en todas las etapas del Campeonato Brasileño de Motocross 2024 y está dirigida a jóvenes de 11 a 16 años, y mujeres de hasta 17 años de América Latina.
En este grupo de edad, la YZ125 es la moto recomendada para motocross. Con su reconocido motor de dos tiempos (2T), es posible que los pilotos desarrollen aún más técnicas en la transición de las motos pequeñas a grandes, preparándose adecuadamente para ingresar al mundo de los cuatro tiempos (4T), como la YZ250F que correrán en la siguiente categoría (MX2Jr) de sus carreras. La YZ125 tiene una suspensión de alto rendimiento, un motor que requiere técnicas de aceleración y frenado más dinámicas, es una moto liviana para jóvenes en crecimiento y también una moto que permite una conducción de alto rendimiento.
Clasicas
Francesco Bagnaia y Ducati Campeones del Mundo de MotoGP 2023
Por segundo año consecutivo, el piloto del Ducati Lenovo Team se consagró dentro la máxima categoría gracias a una espectacular victoria en el GP de la Comunidad Valencia.
Publicado
1 semanael
26 noviembre, 2023
La historia se repite. Francesco Bagnaia es Campeón del Mundo 2023 de MotoGP.
El logro llegó luego del triunfo obtenido en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana disputado en el circuito Ricardo Tormo de Cheste. El éxito, al cabo de una exigencia de 23 giros al circuito de 4.005 metros de extensión, le aseguró al piloto del Ducati Lenovo Team su segundo título en la clase mayor.
Luego de ingresar a la historia el año pasado al ser el primer piloto italiano en conseguir el título de MotoGP sobre una moto italiana, ‘Pecco’ escribió otra importante página dentro de la competición deportiva reafirmándose en lo más alto del motociclismo a bordo de su Desmosedici GP.
Para el binomio Bagnaia-Ducati, la temporada 2023 fue otro recorrido jalonado de emociones, con 7 triunfos sobre 20 Grandes Premios disputados y otras 4 victorias en las recientemente incorporadas Carreras Sprint de los días sábados.
Desde el GP inaugural en Portimão, al inolvidable suceso de Jerez o el triunfo frente a su público en Mugello, hasta llegar a las fantásticas victorias de Países Bajos y Austria, la campaña de ‘Pecco’ y de la Desmosedici GP en pos del segundo título parecía inexorable. Sin embargo, el dramático incidente de Barcelona, donde el piloto italiano salió afortunadamente sin fracturas (pero con muchas contusiones), puso un freno al ascenso hacia aquel anhelado objetivo.
Paralelamente, el surgimiento de un Jorge Martín, siempre en sintonía con la Desmosedici GP del Prima Pramac Racing, generó una lucha por el título que se transformó en un duelo cabeza a cabeza entre los dos pilotos de Ducati. La respuesta de Bagnaia no tardó en llegar con una estratégica victoria en Indonesia, luego de recuperar desde la posición número 13 de la grilla de partida y, con ella, el piloto del Ducati Lenovo Team volvió a quedar en lo más alto de la tabla provisional.
La emoción final que generó el Gran Premio de Valencia se inició con Bagnaia partiendo desde la Pole Position (a raíz de una penalización a Maverick Viñales), en una situación que el italiano supo aprovechar para hacerse de la vanguardia desde el momento que se apagó el semáforo. Durante el transcurso de la segunda vuelta, Jorge Martín prologó su frenada de ingreso a la curva 1 con intensiones de acercarse al líder, sobrevino un pequeño roce entre ambos, y el piloto español debió salir del circuito para reingresar en la octava posición. Un poco más adelante, durante el sexto giro, Martín sufrió una caída poniendo fin a una intensa batalla por la corona. ‘Pecco’ debió resignar por momentos la punta, pero ante los infortunios de Brad Binder, primero, y de Jack Miller, después, recuperó la vanguardia en el giro 19 y ya no la abandonó hasta la caída de la bandera de cuadros.
En pista y durante la celebración del podio, los tres primeros en Valencia volvieron a montar unidades Ducati, ya que por detrás de Bagnaia cruzaron la línea de meta Fabio Di Giannantonio (Gresini Racing) y Johann Zarco (Prima Pramac Racing).
Desafortunadamente, ‘Diggia’ fue penalizado con 3 segundos por no tener sus neumáticos la presión requerida por el reglamento, por lo que finalmente recibió los puntos por el cuarto lugar. Más atrás, también sobre sendas Desmosedici GP, arribaron: Alex Márquez (Gresini Racing), en la sexta posición, y Luca Marini (Mooney VR46 Racing Team), quien finalizó noveno. En tanto, debieron abandonar por diversas caídas: Enea Bastianini (Ducati Lenovo Team), Jorge Martín (Prima Pramac Racing) y Marco Bezzecchi (Mooney VR46 Racing Team).
Para Ducati y su Departamento de Competición es ahora tiempo de festejar este nuevo Mundial de MotoGP, pero también los logros obtenidos en Superbike y Supersport. La cita será el próximo 15 de diciembre, en Bologna, cuando todos los protagonistas de estos sucesos celebren junto al público esta temporada 2023 que seguramente será inolvidable.
Francesco Bagnaia (#1 Ducati Lenovo Team) GP Race – Puesto 1
“Estoy muy feliz. Pedir más es imposible. Porque además de definir la corona a nuestro favor, lo hicimos ganando el último Gran Premio del año. Quiero agradecer a todo el equipo, porque hicieron un trabajo extraordinario; especialmente desde Barcelona, cuando la situación comenzó a complicarse. Pero estoy convencido que nos merecíamos este título más que ningún otro. Hoy no miré hacia atrás en ningún momento. Siempre pensé que Jorge Martín seguía en carrera y no quería perder la concentración. Solo me impulsaba el deseo de ganar la carrera, porque era la mejor manera de cerrar una gran temporada”.
Luigi Dall’Igna (Director General Ducati Corse)
“Estamos realmente muy emocionados. Vencer el título durante la pasada temporada fue increíble, pero defenderlo este año lo fue aún más. Vivimos un campeonato intenso y el resultado de ver a tres pilotos de Ducati en el podio final del campeonato no tiene palabras de agradecimiento. Bagnaia y su escuadra hicieron un trabajo sensacional y me siento realmente muy orgulloso. Me lamento por cómo se definió la lucha con Jorge Martín en esta carrera, ya que siempre puso mucho corazón para tener su chance hasta las últimas consecuencias. Deseo agradecer, como siempre, a los hombres y mujeres de Ducati Corse, quienes trabajan en cada circuito, pero también desde casa. Sin ellos, este segundo título consecutivo no hubiera sido posible. Ahora, ¡es tiempo de celebrar!”.
Deportes
Red Bull KTM llega a la bandera a cuadros de Moto GP 2023 en Valencia con Binder en tercer puesto
Publicado
1 semanael
26 noviembre, 2023
Un Circuito Ricardo Tormo soleado y con entradas agotadas puso fin a MotoGP 2023 y Red Bull KTM Factory Racing cerró el libro de una temporada de veinte pruebas con una feroz competitividad en el Gran Premio de la Comunitat Valenciana. Brad Binder siguió su segundo puesto en el Sprint del sábado liderando la carrera durante un largo período y recuperándose para clasificarse tercero después de un error. Su compañero de equipo Jack Miller también encabezó el grupo, pero se salió en la curva 11. En Moto3™ Red Bull KTM Ajo, Deniz Öncü se perdió el podio por fracciones de segundo, pero ocupa la cuarta posición en el campeonato de la temporada.
- Binder llega a casa tercero para Red Bull KTM Factory Racing y en un período de veinte rondas (incluidos veinte Sprints del sábado) con ocho podios combinados, incluidas dos victorias en Sprint.
- Binder ocupa el 4º puesto en 2023: su mejor posición hasta el momento en su cuarta temporada en la categoría reina y una mejora respecto al 6º puesto registrado en 2022 y 2021
- Miller se cae del liderato a nueve vueltas del final en Valencia para culminar su primera temporada con el equipo y con un podio junto con un puesto final en el campeonato del 11º con la KTM RC16.
- KTM es subcampeón de un total de cinco empresas en la clasificación de Constructores y Red Bull KTM Factory Racing finaliza 2023 con el cuarto puesto en el Campeonato de Equipos.
- 2024 comienza en cuestión de horas con el primer test de ‘pretemporada’ que tendrá lugar en Valencia el martes y donde Binder y Miller darán sus primeros veredictos sobre las próximas especificaciones de la KTM RC16
- Moto3 termina con Öncü 4º en el campeonato del mundo. KTM se corona campeón de constructores en la competición, Red Bull KTM Ajo ocupa el tercer lugar en el concurso de equipos
- Pedro Acosta completa su último Gran Premio en Moto2 y con la escudería Red Bull KTM Ajo vencedora (por tercer año consecutivo) con el 12º puesto en España. El nuevo campeón del mundo participará el martes en su primer test de MotoGP

Joaquin Poli y Mike Buira opinan de la Kawasaki KLX 300 Y KLX 300R

Honda finaliza el 2023 celebrando su liderazgo y consolidando su line up de motocicletas
