Deportes
Ducati conquista su tercer título mundial entre los constructores de MotoGP en Portugal gracias a la victoria de Francesco Bagnaia.
• A una fecha del final de la temporada 2021, la marca de Borgo Panigale retuvo la posesión de la Copa de Constructores conseguida el año pasado y que había obtenido por primera vez en 2007. Con su victoria en el Autódromo ?Internacional do Algarve de Portimâo, Francesco “Pecco” Bagnaia se aseguró matemáticamente el Subcampeonato en el presente certamen, mientras que el quinto puesto de Johann Zarco en la anteúltima fecha le valió el trofeo máximo anual entre los Pilotos Independientes.
Publicado
3 añosel

Francesco “Pecco” Bagnaia lideró en el trazado de Algarve de 4.592 metros de extensión
durante las 23 vueltas que demandó la exigencia. Desde que se apagó el semáforo hasta la
aparición de una bandera roja por el incidente entre un par de competidores (afortunadamente
sin consecuencias físicas para ellos) cuando aún faltaban dos giros para el final.

La carrera del domingo reflejó un trabajo impecable realizado por el piloto italiano, quien con la
Desmosedici GP del Ducati Lenovo Team confirmó todo lo que había insinuado en las jornadas
previas. Su éxito, el tercero de la temporada 2021, contribuyó para que Ducati se consagre como
ganadora de la Copa de Constructores por segundo año consecutivo, cuando aún resta una
competencia para cerrar el ciclo.
Sin embargo, Bagnaia no fue el único piloto de la marca que se mostró competitivo en 2021, ya
que también contribuyeron para retener el honor del mejor fabricante de MotoGP los resultados
conseguidos a lo largo del año por Jack Miller, Johann Zarco, Jorge Martín y Enea Bastianini.
En el Gran Premio de Algarve, el australiano Jack Miller mantuvo un intenso duelo por el último
escalón del podio y que afortunadamente pudo concretar antes que la carrera finalizara
abruptamente con bandera roja, tras el incidente que involucró a Iker Lecuona y Miguel Oliveira.
Por detrás de las posiciones de podio, Johann Zarco culminó quinto y reunió los puntos
necesarios como para coronarse como el mejor Piloto Independiente de la temporada.

Su compañero de equipo en el Pramac Racing, Jorge Martín, finalizó séptimo; en tanto que
Enea Bastianini realizó otra carrera de menor a mayor para terminar noveno con la Ducati del
Esponsorama Avintia y Luca Marini se recuperó de una mala largada para terminar duodécimo
con la moto del Sky VR46.

Francesco Bagnaia (#63 Ducati Lenovo Team) – 1º
“Estoy muy feliz. Fue un fin de semana increíble y disfrute cada salida a pista. Todo salió
perfecto y por eso felicito a Ducati por el logro con la Copa de Constructores. Ahora iremos a
Valencia para terminar el año de la mejor manera posible con otro excelente resultado”.
Jack Miller (#43 Ducati Lenovo Team) – 3º
“Es agradable volver al podio, a pesar que resulte extraño terminar con una bandera roja en vez
de la tradicional bandera de cuadros. Igualmente, estaba preparado para defender el tercer
puesto en la última vuelta, pero no hizo falta. En Valencia, lo daremos todo para ganar como
mejor equipo”.

Johann Zarco (#5 Pramac Racing Ducati) – 5º
“El resultado en Algarve me dejó satisfecho. Trabajamos muy bien durante el fin de semana y,
gracias al apoyo del equipo, pude obtener el premio como el mejor piloto privado del año”.
Claudio Domenicali (Administrador Delegado de Ducati Motor Holding)
“La mejor moto del mundo es italiana. Ganar el título de Constructores por segundo año
consecutivo nos llena de orgullo. Nuevamente, la Desmosedici GP se confirmó como una
máquina competitiva, consiguiendo seis victorias, un récord de 21 posiciones de podio cuando
aún resta una carrera, y permitiendo que 5 de los 6 pilotos que compiten con la marca trepen al
sitial de honor a lo largo de la temporada”.
Zarco y el Team Pramac Johann Zarco
Luigi Dall’Igna (Director General Ducati Corse)
“Es una gran satisfacción volver a ganar la Copa de Constructores. Le agradezco enormemente
a todos nuestros pilotos y al staff del Ducati Corse que contribuyó para alcanzar este éxito.
Queda un poco de pesar porque el título de pilotos, que estuvo este año a nuestro alcance, pero
valga el mérito de lo realizado por ‘Pecco’ (Bagnaia) y Jack (Miller) por esta gran temporada”.
Tras la competencia de hoy, solo resta disputar el Gran Premio de la Comunidad Valenciana, del
12 al 14 de noviembre en el circuito Ricardo Tormo de Valencia, donde el Ducati Lenovo Team
tratará de asegurarse el título mundial entre los equipos, pues lidera la clasificación provisional
con 28 puntos de ventaja sobre la escuadra rival cuando quedarán solo 50 unidades en juego.

|
|
Deportes
Marc Márquez el hombre del sábado en Termas de Río Hondo
Publicado
4 díasel
16 marzo, 2025
|
|

Termas de Rio Hondo. Campeonato del Mundo de MotoGP. Gran Premio YPF Energía de la República Argentina. ¿Es la carrera de despedida?





La adrenalina en pista y en las tribunas dice todo lo contrario. El público vibra con las máquinas, delira y disfruta con Valentín Perrone en Moto3 (ya lo sindican como el ‘Colapinto de las motos’) y toma partido por uno u otro bando en el duelo interno que se vive dentro Ducati Lenovo Team.



Sin embargo, en al aire del ‘paddock’ flota un ambiente de incertidumbre por saber si habrá o no habrá MotoGP en Argentina en 2026, cuando Brasil tiene fecha confirmada (ya lo anunciaron). El tema da para charlarlo en profundidad a partir del lunes.

Mientras tanto, el cronómetro indicó que el español David Almansa (#22) fue el más rápido en los ensayos de Moto3 (con el argentino Perrone en un excelente y prometedor cuarto puesto); que el también español Manuel González (#18) marcó lo mejor en Moto2 y que, como pasó en Tailandia, el apellido Márquez (también español, obvio) quedó al tope en MotoGP durante la jornada de viernes (en este caso, con Marc como principal protagonista).






Marc Márquez encabezó un trío de Ducati que también conformaron Fabio Di Giannantonio (ojo, se está recuperando bien de la clavícula) y su hermano Alex (que sigue con un ímpetu bien ‘pum para arriba’).



Cuarto quedó Marco Bezzecchi (Aprilia), quien abrió un pelotón multimarca integrado por Brad Binder (KTM), Alex Rins (Yamaha) y Johann Zarco (Honda), del quinto al séptimo. Mientras que, los diez que van a zafar de la Q1 lo completaron: el octavo Fabio Quartararo, el noveno Pedro Acosta y el décimo ‘Pecco’ Bagnaia.


Los posibles candidatos a superar ese corte clasificatorio son Ai Ogura, Franco Morbidelli, Joan Mir y Jack Miller, todos con marcas diferentes (Aprilia, Ducati, Honda y Yamaha).

Mañana habrá una última sesión de ensayos y después viene la clasificación.


Prometemos estar aquí con más data.

La seguimos…
FOTOS Y TEXTO: SERGIO CANCLINI WWW.TUANEWS.COM