Seguinos

SBK

El equipo mendocino MV Sport se presenta en el Campeonato de Velocidad “Sur de la República”

Mariano Villalobos, Roberto Escalante, Pablo Merlo y Federico Sabatini competirán en Río Negro en la búsqueda de la victoria. Se corre la segunda fecha.

Publicado

el

Este fin de semana en la provincia de Río Negro, el equipo mendocino MV Sport hará su presentación en la segunda fecha del campeonato de Velocidad «Sur de la República», donde sus cuatro integrantes intentarán dar lo máximo y conseguir el mejor resultado posible ante los mejores del país.

Precisamente, en el autódromo de General Roca, Mariano Villalobos (preparado para el retorno con el acompañamiento de Intensivo entrenamiento), Roberto Escalante (campeón Cuyano en 1000), Pablo Merlo (son sus primeros pasos) y Federico Sabatini (campeón argentino en Stock 600) se desenvolverán en la categoría Supersport 300, aunque claro está no será nada sencilla la prueba a la que se enfrentarán porque aparecerán también varios pilotos de renombre.

En la antesala a la manga, el que se prepara para hacer su regreso a las pistas es el «Cohete» Villalobos. Mariano hizo un análisis de lo que se viene para él en lo personal: «Yo estoy muy entusiasmado con volver a correr después de 1 año, es como una necesidad que siento. Quiero aprovechar al máximo esta oportunidad. Tenemos algunas propuestas para participar en varios campeonatos nacionales e internacionales y la idea es retornar de la mejor manera posible», comentó.

Vale recordar, que la acción comenzará este sábado con la disputa de las clasificaciones, mientras que el domingo se llevará a cabo la definición.

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

‘Road to MotoGP™’ se expande a América Latina

Dos nuevas competiciones se suman al programa de proyección de jóvenes talentos en el motociclismo de velocidad aumentando su alcance en todo el planeta

Publicado

el

Dorna Sports anunció dos incorporaciones al programa Road to MotoGP™: las FIM MiniGP Latin America Series y la Latin America Talent Cup. Las dos series se pondrán en marcha para una nueva generación de pilotos del motociclismo en todo el continente de América del Sur, ofreciendo a los jóvenes oportunidades increíbles en su camino hacia la élite de MotoGP™.

Pilotos de 20 países podrán participar a partir de 2023 en el FIM MiniGP Latin America Series (160cc) y en la Latin America Talent Cup (250cc): México, Cuba, República Dominicana, Honduras, Nicaragua, Guatemala, Puerto Rico, El Salvador, Panamá, Costa Rica, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile y Argentina.

Un total de 20 federaciones de toda América Latina serán las encargadas de seleccionar a los pilotos que competirán en cada competición. 

Latin America Talent Cup

El calendario de la Latin America Talent Cup constará de 6 rondas con 12 carreras. Los pilotos tendrán edades entre los 14 y los 21 años, con una parrilla de 25 miembros.

La competición comenzará cerca del final de 2023, ya que la primera ronda se celebrará coincidiendo con el esperado regreso de WorldSBK a San Juan Villicum, en Argentina, y el calendario enlazará con 2024, con la primera ronda de la temporada prevista para marzo en el Autódromo Internacional de Codegua, en Chile.

A continuación, la Copa visitará Termas de Río Hondo, en Argentina, junto a MotoGP™, antes de las dos rondas en Brasil en el Autódromo Internacional Ayrton Senna, en Goiânia, y el Circuito dos Cristais en Curvelo. 

Los tres mejores pilotos de la Latin America Talent Cup tendrán la oportunidad de participar en el Evento de Selección de la Red Bull MotoGP™ Rookies Cup. El campeón de la Latin America Talent Cup también dará el salto a la categoría SSP300 en el CIV (Campeonato Nacional Italiano) como parte del equipo GP3 AD11.

FIM MiniGP Latin America Series

Las FIM MiniGP Latin America Series comenzarán en 2023 y, en concordancia con los requisitos para formar parte de las FIM MiniGP World Series, contará con 15 pilotos de entre 10 y 14 años compitiendo en máquinas idénticas Ohvale GP-0 160.

El calendario estará comprendido de marzo a octubre, con 5 eventos en 3 países: Argentina, Brasil y Chile.

Las FIM MiniGP Latin America Series de 190cc comenzarán en 2025, brindando el siguiente paso en la escalera para aquellos que compitan en el año inaugural de las Series de 160cc y el vínculo entre el nivel inicial y los siguientes pasos en el programa Road to MotoGP™. Los mejores pilotos de las FIM MiniGP Latin America Series de 160cc de 2023 serán promovidos a las Series de 190cc, y los mejores pilotos de las Series de 190cc darán el salto a la Latin America Talent Cup.

 

Tanto la Latin America Talent Cup como las FIM MiniGP Latin America Series serán dirigidas por GP3 Sport como promotor, en colaboración con FIM Latinoamérica y como parte del programa Road to MotoGP™ de Dorna. También contarán con el apoyo como ‘coach’ de pilotos de Leandro ‘Tati’ Mercado, actual piloto de WorldSBK.

 

 

Pedro Venturo, Presidente de FIM Latinoamérica:

«FIM Latinoamérica siempre busca los mejores proyectos para desarrollar el motociclismo en la región. Poder ver estos proyectos convertidos en realidad para América Latina nos llena de orgullo y satisfacción, y estamos seguros de que serán beneficiosos para los pilotos de toda la región».

 

Antonio D’Angelo, GP3 Sport:

«No podríamos estar más contentos con este proyecto. Es algo en lo que hemos estado trabajando desde hace tiempo: poder unir 20 países diferentes de toda Latinoamérica, dando a los pilotos la oportunidad de competir en igualdad de condiciones y ofrecer diferentes opciones que les permitan llegar a los niveles más altos del motociclismo. Es algo único. Con la ayuda de Dorna y de FIM Latinoamérica podremos proporcionar todas las herramientas necesarias para desarrollar y hacer crecer a los pilotos latinoamericanos».

Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna Sports:

«Estamos encantados de ver cómo Road to MotoGP™ se expande a América Latina, añadiendo una nueva región al programa y proporcionando una increíble oportunidad para miles de jóvenes pilotos. Nuestra misión con Road to MotoGP™ es hacer que nuestro deporte sea lo más accesible posible, y estamos orgullosos de apoyar y hacer crecer este programa único en el motorsport. La accesibilidad genera igualdad y estamos deseando que la Latin America Talent Cup y las FIM MiniGP Latin America Series añadan un escalón tan valioso en nuestra escalera global».

 

Continuar Leyendo

Deportes

Un gran reconocimiento para Chiche

Publicado

el

Chiche Caldarella nuestro gran referente del motociclismo viajó a Italia a participar de un homenaje a los Campeones que alguna vez ganaron en el circuito urbano de Ospedaletti, cercano a San Remo. Además de dicho reconocimiento hay una sopresa grande.

Mirá el video y enterate lo que Chiche le dijo a Pato Gomez, nuestra cronista de You Tube.

Continuar Leyendo

Deportes

Race of Champions: una evento imperdible para la cita de World Ducati Week 2022

• Se trata de una competencia única protagonizada por los pilotos Ducati que participan en MotoGP, Superbike y Supersport, dispuestos a encender la pasión “ducatista” el próximo sábado 23 de julio durante la WDW2022.
• El día anterior, otros dos grandes campeones que hicieron historia con Ducati como Carl Fogarty y Troy Bayliss, también saldrán a la pista para dar un giro de honor junto a Chaz Davies, Régis Laconi y Rubén Xaus.

Publicado

el

Luego del domingo de ensueño que vivió Ducati al triunfar en el Gran Premio de Italia desarrollado el Autodromo Internazionale del Mugello, la casa con sede en Bolonia comenzó a anunciar detalles sobre uno de los momentos más esperados de la próxima cita en la World Ducati Week: su “Race of Champions”.

La carrera que seguramente encenderá la pasión de los fanáticos y entusiastas del motociclismo en el marco de la concentración “Let’s Ride as One”, tendrá a 21 pilotos que representan a Ducati en MotoGP, Superbike y Supersport compitiendo en pista durante la jornada del sábado 23 de julio. Muchos de estos profesionales son vencedores de títulos internacionales en diferentes clases, así como de competencias en campeonatos de Europa y todo el mundo.

Francesco “Pecco” Bagnaia, Jack Miller, Michele Pirro, Johann Zarco, Jorge Martín, Enea Bastianini, Fabio Di Giannantonio, Luca Marini, Marco Bezzecchi, Álvaro Bautista, Michael Ruben Rinaldi y Danilo Petrucci son solo algunas de las figuras que competirán en la pista de Misano, junto a otros pilotos de Ducati que intervienen en los campeonatos de Superbike y Supersport, entre ellos Oliver Bayliss, hijo del mítico Troy.

Los representantes de Ducati se enfrentarán en unidades modelo Panigale V4 S y Panigale V2 en configuración ‘racing’, cada una personalizada con una decoración exclusiva inspirada en los gráficos de las máquinas utilizadas en los respectivos campeonatos. Todas las Panigale estarán equipadas con accesorios Ducati Performance para pista, como escapes de titanio Akrapovič, neumáticos slicks Pirelli y protectores de manetas de freno Rizoma. Los motores, por su parte, estarán lubricados con el único aceite certificado por el Departamento de Investigación y Desarrollo de Ducati, Shell Advance Ducati 15W 50.

El desafío será con un evento único: una carrera en conjunto para la doble clase, con dos ganadores. Las Panigale V4 se alineará frente a la Panigale V2 y los pilotos competirán en una prueba a 12 vueltas, con entrenamientos libres, calificación y tanda de calentamiento previa; en un espectáculo inolvidable que solo una marca como Ducati puede ofrecer, y que representa un motivo más para sumarse a la fiesta de la WDW2022.

Otra cita ineludible de la World Ducati Week será la vuelta de honor con todos las figuras presentes en el evento, con la participación además de pilotos históricos que condujeron a la victoria a motos de Borgo Panigale y que mantienen un fuerte vínculo con los seguidores de la marca. Por eso, el viernes 22 de julio, Carl Fogarty, Troy Bayliss, Chaz Davies, Régis Laconi y Rubén Xaus se unirán a los pilotos de la “Race of Champions” para dar varias vueltas en la pista, celebrando el orgullo de ser “ducatistas”.

Ese mismo día también habrá otro momento importante y que tendrá como protagonistas a todos los usuarios de la marca presentes, junto a sus motocicletas: ¡el gran desfile!

Partiendo con un giro al circuito de Misano, la colorida caravana de unidades Ducati llevará a miles de aficionados a Riccione para asistir al programa vespertino de la WDW2000 que se anunciará en breve.

En las próximas semanas se conocerán nuevos eventos e invitados internacionales, completando el programa de tres días, destacándose además que ya están a la venta las entradas, para un día o para los tres, y que los visitantes no europeos cuentan con beneficios exclusivos para no perderse ni un solo momento de la gran fiesta que será la undécima edición de la World Ducati Week 2022.

Todas las novedades estarán disponibles en el sitio web dedicado, en los canales de redes sociales de la marca y en la página oficial de Facebook de la WDW, así como se podrán descubrir todas las opciones en materia de tickets, donde solo basta con acceder a la sección dedicada especialmente en el sitio web de Ducati.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 -2023 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4