Deportes
El MX Cuyano trasciende las fronteras mendocinas y arranca su temporada en San Luis
El certamen, que hasta 2021 solamente se hacía en Mendoza, ahora tendrá lugar en todo Cuyo. Conocé los detalles.
Publicado
3 añosel

Se terminó el misterio y es realidad que el MX Cuyano empezará a dar sus primeros pasos bajo esta dominación, en las próximas semanas del calendario 2022. La competencia, que nació en Mendoza, reunió el caudal necesario para trascender las fronteras y ahora San Juan y San Luis también serán parte de la temporada del motocross. Tendrá ocho mangas.
Es cierto que las pistas mendocinas se llenaron de pilotos de alta monta durante muchos años, sin embargo desde la organización del certamen quisieron ir por mucho más y ahora Cuyo tendrá la posibilidad de disfrutar de las mejores carreras y conductores, en esta práctica deportiva. Es decir, que la impecable producción que se vio en suelo mendocino irá por más.
Asimismo, quienes hacen el MX confirmaron que los escenarios para la disputa de cada una de las fechas serán: el circuito Rosendo Hernández (San Luis), Aser Ullun (San Juan), MX Planet (Mendoza), Zingareti (Tupungato), Don Balbus (San Rafael), y El Algarrobal (Mendoza).
En este sentido, Galdino Molis, el ganador 2021 del MX1 y el Máster «A», dio sus sensaciones acerca de este comienzo que se aproxima: «Estoy muy contento de poder correr acá en tierras puntanas y justo antes del campeonato Argentino, que se corre en el mismo lugar. Buscaremos lograr la victoria», indicó el hombre de esa provincia.
Otro de los que tomó la palabra fue Emiliano Castillo, campeón mendocino, y contó qué espera de este torneo: «En cuanto a lo propio la idea es defender el título, lo que nos genera muchas expectativas. Tuve una fractura en la muñeca izquierda en la preparación durante el verano y espero llegar bien preparado. Correr ahí es una motivación porque es una pista de primer nivel», sostuvo.
Por último, Mirko Cristofanelli, quien se adjudicó la categoría 85cc., señaló cómo se encuentra de cara al inminente arranque del campeonato: «Venimos trabajando muy duro para estar acá. Lo que queremos hacer es repetir lo que logramos en Mendoza», dijo.
Vale destacar, que las divisionales presentes serán: 50cc «A»; 50cc «B»; 50cc Dama; 110-125; mini moto; 65cc; 85cc «A»; 85cc «B»; Principiante; Promocional; Junior; Máster «A»; Máster «B»; Máster «C»; Open; MX2; MX1; Quads; Intermedio; Quads Pro; Endureros; Damas «A» y Damas «B».
El calendario completo
23/24 de abril – circuito Rosendo Hernández – San Luis.
28/29 de mayo – circuito Aser Ullun – San Juan.
25/26 de junio – circuito MX Planet – Las Heras/Mendoza.
23/24 de julio – circuito Zingareti – Tupungato/Mendoza.
27/28 de agosto – circuito Aser Ullun – San Juan.






|
|
Deportes
Marc Márquez el hombre del sábado en Termas de Río Hondo
Publicado
2 díasel
16 marzo, 2025
|
|

Termas de Rio Hondo. Campeonato del Mundo de MotoGP. Gran Premio YPF Energía de la República Argentina. ¿Es la carrera de despedida?





La adrenalina en pista y en las tribunas dice todo lo contrario. El público vibra con las máquinas, delira y disfruta con Valentín Perrone en Moto3 (ya lo sindican como el ‘Colapinto de las motos’) y toma partido por uno u otro bando en el duelo interno que se vive dentro Ducati Lenovo Team.



Sin embargo, en al aire del ‘paddock’ flota un ambiente de incertidumbre por saber si habrá o no habrá MotoGP en Argentina en 2026, cuando Brasil tiene fecha confirmada (ya lo anunciaron). El tema da para charlarlo en profundidad a partir del lunes.

Mientras tanto, el cronómetro indicó que el español David Almansa (#22) fue el más rápido en los ensayos de Moto3 (con el argentino Perrone en un excelente y prometedor cuarto puesto); que el también español Manuel González (#18) marcó lo mejor en Moto2 y que, como pasó en Tailandia, el apellido Márquez (también español, obvio) quedó al tope en MotoGP durante la jornada de viernes (en este caso, con Marc como principal protagonista).






Marc Márquez encabezó un trío de Ducati que también conformaron Fabio Di Giannantonio (ojo, se está recuperando bien de la clavícula) y su hermano Alex (que sigue con un ímpetu bien ‘pum para arriba’).



Cuarto quedó Marco Bezzecchi (Aprilia), quien abrió un pelotón multimarca integrado por Brad Binder (KTM), Alex Rins (Yamaha) y Johann Zarco (Honda), del quinto al séptimo. Mientras que, los diez que van a zafar de la Q1 lo completaron: el octavo Fabio Quartararo, el noveno Pedro Acosta y el décimo ‘Pecco’ Bagnaia.


Los posibles candidatos a superar ese corte clasificatorio son Ai Ogura, Franco Morbidelli, Joan Mir y Jack Miller, todos con marcas diferentes (Aprilia, Ducati, Honda y Yamaha).

Mañana habrá una última sesión de ensayos y después viene la clasificación.


Prometemos estar aquí con más data.

La seguimos…
FOTOS Y TEXTO: SERGIO CANCLINI WWW.TUANEWS.COM