MotoGP
Avanza el acuerdo de Jorge Martín con el Pramac Ducati.
Publicado
5 añosel

El 2020 aún sigue en espera y el 2021 ya se empezó mover. Los equipos quieren arrancar el campeonato el 19 de julio en Jerez con sus pilotos confirmados para lo que se viene. Y en eso está el Pramac Ducati, que con la noticia de la contratación Jack Miller por Ducati fábrica para la próxima temporada dejó vacante una de sus motos, aunque ya tendría dueño y sería Jorge Martín, hombre del Red Bull KTM Ajo de Moto2 que pegaría el salto a MotoGP con apoyo oficial y con quien las negociaciones estarían muy cerca de cerrarse.
«Es cierto que las conversaciones con Ducati están muy avanzadas y estamos muy alineados en poder llevar a Jorge Martín el próximo año a MotoGP. Esperemos que podamos firmar un acuerdo pronto», confirmó Albert Vera, representante de Martín, al sitio oficial.
El interés de Ducati por el actual piloto de KTM Ajo no es nuevo ya que el año pasado Paolo Ciabatti, director deportivo de Ducati Corse, había dado a conocer que la fabrica italiana estaba siguiendo al español juntos otros talentos como Lorenzo Baldassarri o Enea Bastianini para incorporarlos en el futuro, a lo que el campeón del mundo de Moto3 en 2018 se mostró muy halagado y valoró la actitud de la firma de Borno Panigale «porque si equipos de MotoGP piensan en ti es porque algo estás haciendo bien», decía. «La Ducati es una moto que por mi estilo de pilotaje actual puede que se adapte más», afirmaba cuando se le consultaba por la Desmosedici GP. Parece que su objetivo de subir a la clase reina está cerca de cumplirse y nade manes que con el apoyo de Ducati.

|
|
Deportes
Marc Márquez el hombre del sábado en Termas de Río Hondo
Publicado
3 díasel
16 marzo, 2025
|
|

Termas de Rio Hondo. Campeonato del Mundo de MotoGP. Gran Premio YPF Energía de la República Argentina. ¿Es la carrera de despedida?





La adrenalina en pista y en las tribunas dice todo lo contrario. El público vibra con las máquinas, delira y disfruta con Valentín Perrone en Moto3 (ya lo sindican como el ‘Colapinto de las motos’) y toma partido por uno u otro bando en el duelo interno que se vive dentro Ducati Lenovo Team.



Sin embargo, en al aire del ‘paddock’ flota un ambiente de incertidumbre por saber si habrá o no habrá MotoGP en Argentina en 2026, cuando Brasil tiene fecha confirmada (ya lo anunciaron). El tema da para charlarlo en profundidad a partir del lunes.

Mientras tanto, el cronómetro indicó que el español David Almansa (#22) fue el más rápido en los ensayos de Moto3 (con el argentino Perrone en un excelente y prometedor cuarto puesto); que el también español Manuel González (#18) marcó lo mejor en Moto2 y que, como pasó en Tailandia, el apellido Márquez (también español, obvio) quedó al tope en MotoGP durante la jornada de viernes (en este caso, con Marc como principal protagonista).






Marc Márquez encabezó un trío de Ducati que también conformaron Fabio Di Giannantonio (ojo, se está recuperando bien de la clavícula) y su hermano Alex (que sigue con un ímpetu bien ‘pum para arriba’).



Cuarto quedó Marco Bezzecchi (Aprilia), quien abrió un pelotón multimarca integrado por Brad Binder (KTM), Alex Rins (Yamaha) y Johann Zarco (Honda), del quinto al séptimo. Mientras que, los diez que van a zafar de la Q1 lo completaron: el octavo Fabio Quartararo, el noveno Pedro Acosta y el décimo ‘Pecco’ Bagnaia.


Los posibles candidatos a superar ese corte clasificatorio son Ai Ogura, Franco Morbidelli, Joan Mir y Jack Miller, todos con marcas diferentes (Aprilia, Ducati, Honda y Yamaha).

Mañana habrá una última sesión de ensayos y después viene la clasificación.


Prometemos estar aquí con más data.

La seguimos…
FOTOS Y TEXTO: SERGIO CANCLINI WWW.TUANEWS.COM