Benelli presenta en Argentina la nueva 502C, una moto cruiser con una mezcla de estilos entre NAKED y CUSTOM, un diseño impactante conjugado con una ingeniería superior que la convierten en una opción única dentro de su segmento en el mercado argentino.
La legendaria marca italiana irrumpe el mercado local con la nueva Benelli 502C, una moto que combina potencia y diseño brindando una excelente performance, sin dejar de lado la elegancia como pilar principal en su estilo invitándonos a vivir “Una Nueva Experiencia”. Su diseño impacta a simple vista, mantiene la delicadeza del diseño italiano con líneas robustas de cruiser, un tanque de gran de tamaño con capacidad de 21 litros, cola recortada con respaldo y un imponente faro delantero la convierten en la Benelli con mayor personalidad.
Con un asiento retrasado y los estribos del piloto adelantados se define como una “urban Cruiser”. Su relajada posición de manejo brinda comodidad tanto en ciudad como en ruta, esto se debe a su asiento con material antideslizante lo que genera una conducción más confortable y segura. Sus pedalines son regulables para que el conductor pueda ajustarlos independientemente de su estatura y el largo manillar invita a recorrer muchos kilómetros.
En cuanto a su motor es bicilíndrico de 500cc con 8 válvulas, DOHC, EFI y refrigeración líquida. Alimentado por inyección electrónica, alcanza una potencia máxima de 47 HP a 8.500 rpm, con un par motor de 45 Nm a 5.000 rpm. Por otro lado, cuenta con chasis multitubular expuesto de acero con subchasis desmontable, resalta la quilla inferior y el radiador de grandes dimensiones. Completa sus prestaciones poderosos discos de freno flotante deø280mm y ø240mm con caliper radial de 4 pistones, además de sistema ABS.
Respecto al equipamiento, la Benelli 502C cuenta con iluminación e indicadores full LED, sistema DRL y un completo instrumental 100% digital con sensor crepuscular para facilitar la lectura tanto de día como de noche.
“Nos enorgullece poder sorprender con una propuesta novedosa y atractiva para el mercado, un modelo para quienes valoran el diseño y esperan las más altas prestaciones a un precio muy contenido. Es una moto cómoda y accesible para el manejo, para quienes no estén acostumbrados a este estilo, los invitamos a vivir esta nueva experiencia. Incorporamos con la 502C el desarrollo de un nuevo segmento, sabemos que no tiene competencia en el mercado además de ser una de las motos más esperadas por nuestros usuarios lo que convierte a la 502C en un éxito asegurado. Apostamos a desarrollar la categoría Sport Cruiser. Es una moto con atributos de diseño, con una personalidad propia la cual propone un estilo de vida y que además va en línea con lo último en tendencia de lo que marca el mercado global”, dijo Pablo Di Lella Gerente comercial de Benelli Argentina.
La 502C estará disponible en los colores rojo matte y negro a un precio sugerido de lista de $825.000.- (valor a Septiembre 2020) y está disponible en todos los Benelli Store del país.
READY TO ARRIVE. Finalmente el line up del segmento Naked para nuestro mercado está completo y así la familia DUKE. Esta 250 presenta un frente totalmente rediseñado con óptica FULL LED, nuevo esquema de colores mate y gráficos que le otorgan esa impronta READY TO RACE. A medida que nos vamos acercando podemos observar su tanque de combustible en acero y la gran cantidad de piezas en fundición de alta calidad. Al igual que el resto de sus hermanas, esta DUKE luce agresiva y salvaje.
Propulsada por un potente motor monocilíndrico, donde el uso de los últimos materiales y tecnologías de producción no se traducen tan solo en un generoso par motor y una desbordante aceleración, sino también en un tacto refinado en el uso cotidiano y unos consumos extremadamente reducidos. Con 30 CV y una construcción ligera es exactamente lo que se consigue. Además y al igual que en la KTM 1290 SUPER DUKE R, las cuatro válvulas de la KTM 250 DUKE están mandadas por un doble árbol a la cabeza con empujadores ultra endurecidos con un tratamiento de carbono.
Con un escape ligero exquisitamente fabricado está compuesto por un colector lateral, un tubo de enlace y un silenciador. El silenciador de tres cámaras está ubicado muy cerca del centro de gravedad de la moto, mejorando así el equilibrio y la manejabilidad, a la vez que garantiza una entrega de potencia suave e instantánea.
La KTM 250 DUKE equipa de serie un embrague antirrebotes una ultraligera horquilla invertida WP de altas prestaciones y un amortiguador trasero con regulación en precarga, llantas de aleación de 17” con un ancho de 110 mm delante y unos impresionantes 150 mm detrás y además cuenta con un sistema de frenos BYBRE de alta tecnología de 300 mm en la parte delantera y de 230 mm en la parte trasera.
Su pantalla LCD 100% digital ofrece todo lo que se puede esperar de una motocicleta KTM de última generación, incluyendo información de la marcha engranada, nivel de gasolina y recordatorio de mantenimiento.
Detalles Técnicos
MOTOR TIPO Monocilíndrico de 4 tiempos CAMBIO 6 marchas REFRIGERACIÓN Refrigeración líquida POTENCIA EN HP 30 CV ARRANQUE Arranque eléctrico CARRERA 61 mm DIÁMETRO 72 mm EMBRAGUE Embrague multidisco en baño de aceite, accionamiento mecánico CILINDRADA 248,8 cm³ EMS EMS de Bosch ENGRASE Lubricación a presión en circuito cerrado con 2 bombas de aceite.
PARTE CICLO CAPACIDAD DEL DEPÓSITO 13,4l DIÁMETRO DEL DISCO DE FRENO DELANTERO 300 mm DIÁMETRO DEL DISCO DE FRENO TRASERO 230 mm FRENO DELANTERO ByBre, pinzas fijas radiales de cuatro pistones, disco de freno FRENO TRASERO ByBre, pinza flotante de un pistón, disco de freno ESTRUCTURA DEL CHASIS Chasis multitubular de acero, pintado al polvo
La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que el mes de abril de 2022 finalizó con un total de 32.704 unidades transferidas, lo que evidencia una suba interanual en el nivel de actividad del 15%, ya que en abril del año pasado se habían registrado 28.435. De esta forma, en los cuatro meses transcurridos del año, el acumulado alcanzó las 126.978 unidades, esto es un 3,56% más que en el mismo período de 2021, en el que se habían registrado 122.613 transferencias de motovehículos en los cuatro primeros meses.
El análisis de los datos refleja que la marca que continúa liderando el mercado del usado es Honda, con el 31% de las operaciones, más que duplicando a Yamaha con un 13,3 y que sigue superando con amplitud a Zanella que alcanzó el 8,8% del total. El top five se completó en abril sin grandes novedades, con Motomel cuarta, con una participación muy cercana a la tercera posición, con el 8,4%, Corven, en el quinto lugar con el 6,1% y en el sexto escalón finalizó Guerrero, con el 4,6% de las operaciones.
Se adjunta el informe completo de la cantidad de motos que cambiaron de dueño durante abril de 2022.
La Cámara de Fabricantes de Motovehículos, que reúne a las principales terminales del país, anunció el lanzamiento de la etapa N°13 del Programa Mi Moto. Esta etapa se mantiene igual que la anterior, con un límite de financiación alcanzado de $300.000.
Tras el trabajo permanente entre la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), el Banco Nación, Secretaria de Industria, CAM, ACARA y CADECOM; a partir de hoy se encuentra operativa la etapa 13 del Programa Mi Moto, mediante la renovación de nuevos cupos para solicitar créditos, con un monto máximo de financiación de $300.000.
“La semana pasada estuvimos reunidos en la Secretaria de Industria para avanzar en el perfeccionamiento de todos los temas relacionadas a la integración nacional. Para el sector de la moto es muy importante contar con un compromiso de integración nacional a largo plazo que sea sostenible y permita dar previsibilidad a los fabricantes, para continuar realizando inversiones y poder generar de esa forma nuevas fuentes de trabajo” dijo Lino Stefanuto presidente de CAFAM.
CAFAM anunció que esta es la décimo tercera etapa del programa, el cual mantiene las condiciones de compra hasta en 48 cuotas, mediante el sistema de amortización francés y alcanzando a todos los usuarios, clientes o no, del Banco Nación. La operatoria del plan continuará siendo la misma. Una vez pre aprobado el crédito, el cliente dispondrá de 7 días corridos para reservar la moto.
Las 12 marcas que participan del plan son: Corven, Bajaj, Brava, Keller, Gilera, Honda, Mondial, Motomel, Suzuki, Guerrero, Okinoi y Zanella. Hasta el momento el programa incluye 38 modelos de motos nacionales de las marcas mencionadas, que podrán comprarse en hasta 48 cuotas con una tasa fija subsidiada, del 19,50%, para clientes sueldo BNA y para no clientes 29,50%, a través de un marketplace creado para tal fin.