Deportes
MotoGP: Austria está cerca
Avanza el campeonato del mundo y en Sachsenring (Alemania) las motos naranjas con la firma de KTM fueron protagonistas en todas las clases, a dos fechas del desembarco en Spielberg.
Publicado
4 añosel
Por
sdcpress
Paso a paso, KTM se fue acercando a la punta de MotoGP. De la mano de Miguel Oliveira, la RC16 se fue adaptando a los nuevos neumáticos (su principal cruz en las primeras carreras) y en las últimas presentaciones cosecharon un segundo puesto (Italia) y una victoria (Catalunya).

En Alemania, arrancaron el viernes como referencia al término de la jornada de ensayos, con un piloto lusitano verdaderamente encendido y dominador en la tanda vespertina.

Oliveira aventajó a las Yamaha oficiales de Fabio Quartararo y Maverick Viñales, mientras que por detrás quedaron: un recuperado Alex Rins (Suzuki), un persistente Pol Espargaró (sufrió dos caídas en el día con su Honda) y un ilusionado Takaaki Nakami (quien, también con Honda, lideró por momentos la tabla de tiempos).

Con el séptimo lugar de Alex Espargaró (Aprilia) y las Desmocedidi de Johann Zarco y Jack Miller (Ducati) en los puestos #8 y #9, sumados a la décima colocación de Franco Morbidelli (Yamaha), las seis marcas que participan en la clase mayor se acomodaron en el Top10.

Por la mañana, Marc Márquez había marcado el mejor tiempo, en una sesión donde los primeros 18 clasificados quedaron encerrados en un segundo (por la tarde, se repitió la tendencia, por lo que la paridad es asombrosa).

Para destacar, salvo las posiciones intermedias de Morbidelli (décimo) y Danilo Petrucci (undécimo), desastre para el resto de la “patrulla italiana”, ya que Luca Marini (Ducati), Enea Bastianini (Ducati), Lorenzo Savadori (Aprilia), Valentino Rossi (Yamaha) y Francesco Bagnaia (Ducati) se encolumnaron en las últimas cinco posiciones.

En Moto3, pese al excelente registro de Pedro Acosta (KTM) para ser el más rápido por la tarde, la sumatoria de tiempos quedó encabezada por John McPhee y Tatsuki Suzuki, los más efectivos durante la mañana con sendas motos Honda. Acosta quedó tercero en la general, mientras que por detrás se ubicaron Gabriel Rodrigo (Honda) y Deniz Öncu (KTM) para completar el Top5 del viernes.

En Moto2, pese a contar con un chasis Kalex con motor Triumph, las motos del equipo Red Bull KTM Ajo se quedaron con el 1-2 en la sumatoria de tiempos de la primera jornada para el GP de Alemania. El líder provisional Remy Gardner aventajó a su compañero Raúl Fernández, mientras que el Top5 lo completaron Fabio DiGiannantonio, Sam Lowes y Xavi Vierge.

|
|
Deportes
Marc Márquez el hombre del sábado en Termas de Río Hondo
Publicado
2 díasel
16 marzo, 2025
|
|

Termas de Rio Hondo. Campeonato del Mundo de MotoGP. Gran Premio YPF Energía de la República Argentina. ¿Es la carrera de despedida?





La adrenalina en pista y en las tribunas dice todo lo contrario. El público vibra con las máquinas, delira y disfruta con Valentín Perrone en Moto3 (ya lo sindican como el ‘Colapinto de las motos’) y toma partido por uno u otro bando en el duelo interno que se vive dentro Ducati Lenovo Team.



Sin embargo, en al aire del ‘paddock’ flota un ambiente de incertidumbre por saber si habrá o no habrá MotoGP en Argentina en 2026, cuando Brasil tiene fecha confirmada (ya lo anunciaron). El tema da para charlarlo en profundidad a partir del lunes.

Mientras tanto, el cronómetro indicó que el español David Almansa (#22) fue el más rápido en los ensayos de Moto3 (con el argentino Perrone en un excelente y prometedor cuarto puesto); que el también español Manuel González (#18) marcó lo mejor en Moto2 y que, como pasó en Tailandia, el apellido Márquez (también español, obvio) quedó al tope en MotoGP durante la jornada de viernes (en este caso, con Marc como principal protagonista).






Marc Márquez encabezó un trío de Ducati que también conformaron Fabio Di Giannantonio (ojo, se está recuperando bien de la clavícula) y su hermano Alex (que sigue con un ímpetu bien ‘pum para arriba’).



Cuarto quedó Marco Bezzecchi (Aprilia), quien abrió un pelotón multimarca integrado por Brad Binder (KTM), Alex Rins (Yamaha) y Johann Zarco (Honda), del quinto al séptimo. Mientras que, los diez que van a zafar de la Q1 lo completaron: el octavo Fabio Quartararo, el noveno Pedro Acosta y el décimo ‘Pecco’ Bagnaia.


Los posibles candidatos a superar ese corte clasificatorio son Ai Ogura, Franco Morbidelli, Joan Mir y Jack Miller, todos con marcas diferentes (Aprilia, Ducati, Honda y Yamaha).

Mañana habrá una última sesión de ensayos y después viene la clasificación.


Prometemos estar aquí con más data.

La seguimos…
FOTOS Y TEXTO: SERGIO CANCLINI WWW.TUANEWS.COM