Seguinos

Deportes

MotoGP: Ducati rescató dos podios en la lotería de Austria

Francesco “Pecco” Bagnaia obtuvo un excelente segundo puesto en el Red Bull Ring con la Ducati del Lenovo Team al arribar por delante del ‘poleman’ Jorge Martín, tercero a bordo de la Desmosedici GP del Pramac Racing Team.

Publicado

el

Los pronósticos de lluvias intensas en horario de la competencia de MotoGP se hicieron efectivos, pero solo en las últimas vueltas. Durante 23 de los 28 giros programados al trazado de 4.318 metros, la amenaza desde el cielo fue constante, pero la verdadera lluvia se desató a 5 vueltas del final. Hasta ese momento, Francesco “Pecco” Bagnaia había realizado una excelente labor, liderando desde los instantes iniciales y defendiendo la punta de los ataques de Fabio Quartararo, en primera instancia, y Marc Márquez, después. 

Cuando comenzó a llover, el piloto italiano se dejó superar por Márquez para evaluar la estrategia a seguir, si debía entrar o no a boxes para un cambio por la Ducati calzada con neumáticos para lluvia. Solo cuando restaban tres giros, casi todos los punteros ingresaron para reemplazar sus motos y “Pecco” reinició la carrera en la undécima posición. A partir de entonces comenzó una furiosa remontada, para superar a muchas motos, con caucho para lluvia y otras que seguían con neumáticos para piso seco. De esta manera, culminó en la segunda colocación. 

Completó el podio de la carrera ganada por Brad Binder (quien se arriesgó y no cambió su moto), el ‘poleman’ del GP de Austria y ganador en el Red Bull Ring la semana pasada, el español Jorge Martín a bordo de una Ducati Desmosedici GP del Pramac Racing Team. 

Buen trabajo también cumplió el italiano Luca Marini, quien con la moto del equipo Sky Racing VR46 fue otro de los que se arriesgó a transitar con neumáticos lisos cuando la lluvia era intensa y por eso culminó en el quinto lugar para lograr su mejor resultado desde que está en MotoGP. 

Menos fortuna tuvieron otros pilotos como Jack Miller, compañero de “Pecco” en el Lenovo Team Ducati, quien al no tener un gran ritmo de carrera optó por ser uno de los primeros en ingresar a boxes para cambiar su Desmosedici; pero, al no ser intensa la lluvia, el tiempo perdido fue irrecuperable. Tampoco fue bueno el domingo para Johann Zarco (compañero de Martín en el Pramac Racing Team), quien sufrió una caída promediando la prueba que lo marginó de la competencia. Finalmente, Enea Bastianini sufrió un percance mecánico en la moto del Avintia Esponsorama y abandonó en el transcurso de las primeras vueltas.  

Francesco Bagnaia (#63 Ducati Lenovo Team) – 2º

“Estuvimos cerca, pero seguimos en deuda con la victoria. Hicimos un gran esfuerzo, tanto cuando el asfalto estaba seco, como cuando comenzó la lluvia. En la última vuelta superé media docena de rivales y pudimos lograr la posición de escolta”. 

Jorge Martín (#89 Pramac Racing Team) – 3º 

“¡No lo puedo creer! Tras el cambio de moto no imaginé llegar al podio, pero empecé a superar a varias máquinas y cuando recibí la bandera de cuadros era tercero. Fue un gran trabajo”. 

Luca Marini (#10 Sky Racing VR46) – 5º

“Estuvimos cerca de hacer historia. Cuando comenzó a llover hice cálculos si convenía ingresar a boxes por la otra moto y opté por quedarme en pista. Bajo el aguacero del final me defendí como pude y logramos un gran resultado”.

Jack Miller (#43 Ducati Lenovo Team) – 11º

“Pese a lograr un gran ritmo en los ensayos matinales, luego en carrera no pude seguir al grupo de adelante. Al caer las primeras gotas, intenté hacer el cambio para anticiparme al resto, pero la lluvia aún no era tan intensa y no pude recuperar la distancia perdida”.

Johann Zarco (#5 Pramac Racing Team) – NC

“Cometí en carrera el mismo error que en los ensayos de la mañana. Forcé el límite para mantener el ritmo de los punteros y perdí la moto en la curva 9. Es una gran decepción, porque con los cambios posteriores podríamos haber sumado muchos puntos”.

Con el segundo puesto de Bagnaia, el italiano marcha ahora como escolta del líder Quartararo a 47 unidades de distancia; mientras que Ducati tomó la delantera en la clasificación de las marcas constructoras. Por su parte, pese al abandono, Johann Zarco lidera en la provisional de pilotos independientes y el equipo Pramac Racing Team es el mejor entre las estructuras no oficiales.

La próxima fecha de MotoGP será el Gran Premio de Gran Bretaña, a disputarse del 27 al 29 de agosto en el mítico circuito de Silverstone. Informe y fotos: Prensa Ducati Argentina

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

El Gran Premio Michelin de la República Argentina de MotoGP: Una logística titánica

El Circuito Internacional de Termas de Río Hondo recibe este fin de semana a los equipos y a los fanáticos del Campeonato del Mundo de MotoGP para el Gran Premio Michelin de la República Argentina. Detrás de este espectáculo deportivo hay un trabajo logístico impresionante. Conocelo al detalle en esta nota.

Publicado

el

El MotoGP ya desembarcó en nuestro país y cada vez falta menos para acción en pista. Crédito: GP Michelin de la República Argentina de MotoGP

Desde la madrugada de este martes comenzaron a llegar a Termas de Río Hondo los 163 contenedores que trasladan el equipamiento de los equipos y de la categoría para que se lleve a cabo uno de los eventos más esperados por los fanáticos sudamericanos de las dos ruedas. Pero eso no es todo: previamente, otros 18 contenedores con neumáticos, equipamiento para gastronomía, combustibles, material para televisión y otros elementos ya habían llegado por vía marítima al circuito internacional.

¿Cómo llegan todo este inmenso circo de la velocidad a la Argentina? Luego del Gran Premio de Portimao -que finalizó el pasado domingo- cada equipo de MotoGP y la estructura logística de la categoría emprende una ardua tarea de desarmar toda su infraestructura en tiempo récord para enviarla en cuatro aviones cargueros hacia nuestro país. Estos aviones traen los 163 contenedores que totalizan más de 380 toneladas y que requieren más de 40 camiones de carga para trasladarlos desde el Aeropuerto hacia el circuito.

Una vez que llegan al lugar de la competencia, comienza nuevamente el trabajo de armar cada box de cada equipo para dejar todo listo para el arranque de la actividad el viernes 31. La coordinación de múltiples equipos es esencial para garantizar que todo esté en su lugar y que el evento se desarrolle sin problemas.

El Gran Premio Michelin de MotoGP en Argentina es uno de los eventos deportivos más esperados del año y su éxito no sería posible sin la logística impresionante que lo hace realidad. Un trabajo minucioso y riguroso que implica la coordinación de múltiples equipos y la garantía de que todo esté en su lugar para que la competencia se desarrolle sin contratiempos.

Continuar Leyendo

Deportes

Luego del arranque en Portimao, el MotoGP llega a nuestro país

Francesco Bagnaia (Ducati) se quedó con todos los puntos en juego en la primera fecha del Mundial de MotoGP, que se disputó este fin de semana en el Circuito de Portimao. El campeón vigente fue contundente en Portugal y llega a nuestro país al frente del torneo. Pedro Acosta (Kalex) y Dani Holgado (KTM) son los líderes en Moto2 y Moto3 respectivamente. Una gran antesala para el Gran Premio Michelin de la República Argentina de MotoGP 2023 que se disputará el próximo fin de semana en el Circuito Internacional de Termas de Río Hondo.

Publicado

el

Pecco" Bagnaia y Maverick Viñales lucharon durante las primeras vueltas del Gran Premio de Portugal. Este fin de semana se volverán a ver las caras en Termas de Río Hondo. Crédito: MotoGP

Desde hace 16 temporadas que el Campeonato del Mundo de MotoGP no iniciaba en Europa. Este fin de semana el Circuito de Portimao, fue el escenario que quebró esa “tradición” que desde 2007 le pertenecía a Qatar.

Y el arranque del Mundial no defraudó ya tanto el debut de la carrera sprint, como la primera competencia del año tuvieron una entretenida lucha por la punta. Fue recién en la segunda parte de la competencia final que “Pecco” Bagnaia pudo establecer una diferencia que le permitió rodar con algo más de tranquilidad por delante de su escolta Maverick Viñales (Aprilla), mientras que tercero, aunque lejos de la lucha por la punta, se ubicó el italiano Marco Bezzecchi, con la Ducati del Mooney VR46 Racing Team.

Previo al dominio de Bagnaia, que también fue vencedor en la Sprint del sábado, la final tuvo una entretenida lucha entre Jorge Martín (Ducati), el local Miguel Oliveira (Aprilia) y Marc Márquez (Honda) -el poleman del fin de semana- hasta que en la tercera curva, apenas abrían el giro número tres, el español de Honda estiró la frenada, golpeó a Martín y luego se llevó por delante a Oliveira. El portugués tuvo que retirarse por el fuerte golpe, al igual que Márquez, quien además sufrió la rotura del primer metacarpiano de su mano derecha y por ello no podrá estar presente en Termas de Río Hondo el próximo fin de semana.

Más atrás, Johan Zarco (Ducati) prevaleció en la lucha por el cuarto puesto, logrando encabezar el trencito que completaron Alex Márquez (Ducati), Brad Binder (KTM), Jack Miller (KTM) y Fabio Quartararo.

En lo que tiene que ver con las otras carreras del fin de semana, en Moto 2 la victoria le correspondió al español Pedro Acosta -uno de los favoritos al título- que se impuso con autoridad y fue escoltado por el también español Aron Canet (Kalex) y el italiano Tony Arbolino (Kalex) mientras que en Moto3 el español Daniel Holgado se quedó con su primer festejo en el Mundial seguido por su compatriota David Muñoz y por el brasileño Diogo Moreira, los tres con KTM.

Continuar Leyendo

Deportes

El primer fin de semana de Moto GP 2023 termina con una certeza: Aprilia será un jugador clave

Brillante segundo lugar para un Viñales en pelea:

Publicado

el

Emociones no faltaron en el primer fin de semana de la temporada 2023 de MotoGP, celebrado en Portimão. Después de la frenética Sprint Race de ayer, las 25 vueltas de hoy no han sido menos emocionantes y han dado una sólida confirmación: Aprilia es y será pieza clave en esta temporada de campeonato.

Maverick tuvo un comienzo decisivo e inmediatamente ganó posiciones en los primeros turnos. Armado con un ritmo que le permitió alcanzar al líder, lo enfrentó en una larga batalla con la brecha reducida a solo décimas de segundo. Su segundo puesto es la conclusión adecuada de un fin de semana en el que tanto él como todo el equipo trabajaron juntos casi a la perfección. Sabiendo que hay una buena base de partida, ahora tendrán que seguir creciendo.

Había dos caras de la moneda para la carrera de Aleix. La vuelta rápida de carrera muestra cuál es el ritmo del español, de modo que tenía el potencial para luchar por el podio. Sin embargo, salir desde la cuarta fila le jugó en contra en los primeros compases de la carrera, nuevamente lastrado por el contacto con Binder que le obligó a realizar una remontada exigente tras perder 5 posiciones. Su noveno puesto no hace justicia a lo demostrado en la pista, pero el propio Aleix no puede evitar valorar su primer fin de semana de 2023 como más que positivo.

Sería negligente no mencionar al héroe local Miguel Oliveira, protagonista absoluto de la carrera, luchando por la victoria hasta que un movimiento temerario de Márquez puso fin a su carrera antes de tiempo. Los controles iniciales parecen descartar consecuencias graves, y esta es la noticia más importante. 

Aleix Espargaró

«En general, estoy satisfecho tanto con nuestro fin de semana como con la velocidad que demostramos. Desafortunadamente, una vez más hoy, nuestra posición de partida eclipsó un poco mi ritmo, lo que fue decididamente bueno. En las primeras curvas, tuve contacto con Binder, lo que me costó muchas posiciones, y luego, cuando tenía pista libre delante de mí, logré ser rápido, pero me costó un poco adelantar. Esto se debió en parte a que no quería arriesgarme a ningún contacto sin sentido, ya había He visto bastante de eso este fin de semana y creo que los pilotos deberíamos ser los primeros en pensar razonablemente y llegar a Argentina con menos estrés.De todos modos, el RS-GP demostró ser rápido y no podría haber pedido más. Una cosa es segura: tendremos que ser más incisivos en la clasificación».

Maverick Viñales

«Este es un gran resultado y estoy muy orgulloso del trabajo que está haciendo Aprilia. Nuestra moto es realmente completa y competitiva. Pero nuestro objetivo es mantenernos al frente, por lo que debemos seguir trabajando de esta manera, con mucho valor , para mejorar aún más. En la carrera, traté de mantenerme constantemente cerca de Pecco, incluso cuando retrocedí para dejar que mis neumáticos se enfriaran y luego cerrar la brecha nuevamente. Traté de mantener la presión sobre él hasta el final. y terminamos muy cerca, pero él fue bueno para no cometer errores y no darme espacios reales para adelantar. Ahora vamos a Argentina con mucha confianza”.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 -2022 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4