Seguinos

Deportes

MotoGP: Ducati rescató dos podios en la lotería de Austria

Francesco “Pecco” Bagnaia obtuvo un excelente segundo puesto en el Red Bull Ring con la Ducati del Lenovo Team al arribar por delante del ‘poleman’ Jorge Martín, tercero a bordo de la Desmosedici GP del Pramac Racing Team.

Publicado

el

Los pronósticos de lluvias intensas en horario de la competencia de MotoGP se hicieron efectivos, pero solo en las últimas vueltas. Durante 23 de los 28 giros programados al trazado de 4.318 metros, la amenaza desde el cielo fue constante, pero la verdadera lluvia se desató a 5 vueltas del final. Hasta ese momento, Francesco “Pecco” Bagnaia había realizado una excelente labor, liderando desde los instantes iniciales y defendiendo la punta de los ataques de Fabio Quartararo, en primera instancia, y Marc Márquez, después. 

Cuando comenzó a llover, el piloto italiano se dejó superar por Márquez para evaluar la estrategia a seguir, si debía entrar o no a boxes para un cambio por la Ducati calzada con neumáticos para lluvia. Solo cuando restaban tres giros, casi todos los punteros ingresaron para reemplazar sus motos y “Pecco” reinició la carrera en la undécima posición. A partir de entonces comenzó una furiosa remontada, para superar a muchas motos, con caucho para lluvia y otras que seguían con neumáticos para piso seco. De esta manera, culminó en la segunda colocación. 

Completó el podio de la carrera ganada por Brad Binder (quien se arriesgó y no cambió su moto), el ‘poleman’ del GP de Austria y ganador en el Red Bull Ring la semana pasada, el español Jorge Martín a bordo de una Ducati Desmosedici GP del Pramac Racing Team. 

Buen trabajo también cumplió el italiano Luca Marini, quien con la moto del equipo Sky Racing VR46 fue otro de los que se arriesgó a transitar con neumáticos lisos cuando la lluvia era intensa y por eso culminó en el quinto lugar para lograr su mejor resultado desde que está en MotoGP. 

Menos fortuna tuvieron otros pilotos como Jack Miller, compañero de “Pecco” en el Lenovo Team Ducati, quien al no tener un gran ritmo de carrera optó por ser uno de los primeros en ingresar a boxes para cambiar su Desmosedici; pero, al no ser intensa la lluvia, el tiempo perdido fue irrecuperable. Tampoco fue bueno el domingo para Johann Zarco (compañero de Martín en el Pramac Racing Team), quien sufrió una caída promediando la prueba que lo marginó de la competencia. Finalmente, Enea Bastianini sufrió un percance mecánico en la moto del Avintia Esponsorama y abandonó en el transcurso de las primeras vueltas.  

Francesco Bagnaia (#63 Ducati Lenovo Team) – 2º

“Estuvimos cerca, pero seguimos en deuda con la victoria. Hicimos un gran esfuerzo, tanto cuando el asfalto estaba seco, como cuando comenzó la lluvia. En la última vuelta superé media docena de rivales y pudimos lograr la posición de escolta”. 

Jorge Martín (#89 Pramac Racing Team) – 3º 

“¡No lo puedo creer! Tras el cambio de moto no imaginé llegar al podio, pero empecé a superar a varias máquinas y cuando recibí la bandera de cuadros era tercero. Fue un gran trabajo”. 

Luca Marini (#10 Sky Racing VR46) – 5º

“Estuvimos cerca de hacer historia. Cuando comenzó a llover hice cálculos si convenía ingresar a boxes por la otra moto y opté por quedarme en pista. Bajo el aguacero del final me defendí como pude y logramos un gran resultado”.

Jack Miller (#43 Ducati Lenovo Team) – 11º

“Pese a lograr un gran ritmo en los ensayos matinales, luego en carrera no pude seguir al grupo de adelante. Al caer las primeras gotas, intenté hacer el cambio para anticiparme al resto, pero la lluvia aún no era tan intensa y no pude recuperar la distancia perdida”.

Johann Zarco (#5 Pramac Racing Team) – NC

“Cometí en carrera el mismo error que en los ensayos de la mañana. Forcé el límite para mantener el ritmo de los punteros y perdí la moto en la curva 9. Es una gran decepción, porque con los cambios posteriores podríamos haber sumado muchos puntos”.

Con el segundo puesto de Bagnaia, el italiano marcha ahora como escolta del líder Quartararo a 47 unidades de distancia; mientras que Ducati tomó la delantera en la clasificación de las marcas constructoras. Por su parte, pese al abandono, Johann Zarco lidera en la provisional de pilotos independientes y el equipo Pramac Racing Team es el mejor entre las estructuras no oficiales.

La próxima fecha de MotoGP será el Gran Premio de Gran Bretaña, a disputarse del 27 al 29 de agosto en el mítico circuito de Silverstone. Informe y fotos: Prensa Ducati Argentina

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

MotoGP: se confirmó la noticia más esperada por los fanáticos argentinos

El Gran Premio de la República Argentina retorna al Campeonato del Mundo FIM. Será el del 5 al 7 de abril en Santiago del Estero.

Publicado

el

La organización del Campeonato del Mundo de MotoGP anunció este miércoles el calendario provisional de la competición para 2024, en la que incluyen veintidós carreras en dieciocho países y conserva su carácter regionalizado, con carreras agrupadas geográficamente y a lo largo de rutas que permiten en busca de una mayor eficiencia en el traslado.

La confirmación de la fecha.

Entre las competencias pactadas, se confirmó que el Gran Premio de la República Argentina de MotoGP será nuevamente parte del certamen y visitará por novena vez el Circuito Internacional de Termas de Río Hondo.

Será la tercera fecha del Mundial, que arrancará el 8 de marzo en Qatar y el 22 de ese mismo mes visitará Portugal. El 5 de abril visitarán Santiago del Estero y luego viajarán a Estados Unidos (12/04) para competir en Austin, Texas. Luego comenzará la gira europea con España, en dos ocasiones, Francia, e Italia

 

Luego de la exitosa edición 2023 donde se pusieron a prueba las renovadas instalaciones que fueron positivamente valoradas por la FIM, pilotos, equipos, promotores del campeonato mundial y prensa mundial, Argentina se prepara para albergar esta nueva edición.

 

El calendario completo.

Las entradas para ver el Gran Premio de la República Argentina del MotoGP estarán próximamente a la venta por la plataforma Ticketek, con una diversidad alternativas en la que el público podrá encontrar la mejor opción para vivir el evento internacional motorsport más importante del país.

Fuente: MDZ

Continuar Leyendo

Deportes

Cinco datos que tenés que saber sobre el ISDE Argentina 2023

Publicado

el

El FIM International Six Days of Enduro (ISDE) 2023 está a la vuelta de la esquina. Del 6 al 11 de noviembre, se celebrará en San Juan y aquí presentamos cinco datos clave que debes conocer sobre este emocionante evento.

La competencia más antigua
La larga historia del FIM International Six Days of Enduro nació en 1913, momento en que se realizó la primera edición. Se trata, nada menos, de la competencia más antigua organizada por la Federación Internacional de Motociclismo. Este mítico evento de enduro que se disputa una vez al año, celebrará en Argentina su edición número 97° de su extensa trayectoria deportiva.

Compitiendo por naciones
El Six Days es mucho más que una competencia de enduro. Es un evento donde el espíritu de equipo y la representación nacional cobran un significado especial.
Se caracteriza por ser una competencia esencialmente por equipos (naciones), en donde los pilotos tiene la gran posibilidad de representar a sus países e inclusive, uno de los momentos más emotivos del ISDE es el desfile de apertura, donde los participantes marchan con orgullo llevando las banderas de sus naciones.
Inclusive, los pilotos de FIM World Trophy, FIM Junior World Trophy y FIM Women’s World Trophy deben vestir camisetas con los colores de las naciones que representan. Sin dudas, una experiencia única para cualquier deportista.

Archivo ISDE Argentina 2014. Crédito: ISDE Argentina
Un listado de inscriptos excepcional
Argentina se está preparando para recibir a un impresionante contingente con más de 400 pilotos provenientes de todo el mundo. Más aún, se espera la presencia de al menos 28 naciones, en donde también se destaca la numerosa participación de naciones latinoamericanas.
Por supuesto, la categoría Club Team Award (CTA) también ha atraído a un gran número de competidores en lo que, sin dudas, será una estupenda celebración del enduro a nivel mundial.

San Juan, anfitriona por segunda vez
El Six Days visitará Argentina por segunda vez en su historia. Al igual que como sucedió en 2014, este mega evento internacional de desarrollará en la provincia de San Juan, pero con la novedad de que el Paddock estará situado en el Circuito internacional San Juan Villicum.
La fusión de los increíbles paisajes naturales sanjuaninos junto a los mejores exponentes del enduro auguran una prometedora nueva edición de este certamen internacional que desafía por igual a los pilotos y sus motos en seis intensas jornadas.
El público local además de apreciar la acción deportiva, podrá disfrutar el tradicional desfile de las naciones participantes así como visitar el Paddock, entre tantas otras actividades que se desarrollarán en San Juan.

Flashback: ISDE Argentina 2014
La 89° de los Seis Días de Enduro (disputada del 3 al 8 de noviembre del 2014) desafió a cientos de pilotos que compitieron en territorios sanjuaninos y que engalanaron el Paddock que estuvo situado en el Estadio del Bicentenario.
En aquella oportunidad se impuso el conjunto francés en la categoría World Trophy; Estados Unidos en Junior World Trophy y Australia en el Women’s World Trophy. Mientras que el equipo argentino clasificó en el quinto puesto tanto en la categoría World Trophy como en la Junior.
Dentro de los integrantes del conjunto nacional se encontraban el campeón del Rally Dakar 2021 y 2023, Kevin Benavides; el actual líder en Rally GP del W2RC Luciano Benavides; así como Franco y Stefano Caimi, entre otros.

Continuar Leyendo

Deportes

MotoGP en India y WorldSBK en Aragón: Ducati se impone en todas las carreras

• Jorge Martín (Prima Pramac Racing) y Marco Bezzecchi (Mooney VR46 Racing Team) se repartieron los triunfos en la Sprint Race del sábado y el Gran Premio del domingo en el estreno mundialista del Buddh International Circuit cercano a Nueva Delhi.
• En el complejo MotorLand de Aragón, Michael Ruben Rinaldi se impuso en la Race1 del sábado, mientras que Jorge Bautista ganó la SuperPole Race y la Race2 disputadas durante el domingo.
• También como integrante del Aruba.it Racing-Ducati, Nicolò Bulega prevaleció en las dos carreras de SuperSport disputadas en el fin de semana y está a un paso de conseguir la corona.

Publicado

el

Festejos compartidos pero separados por miles de kilómetros de distancia. Tanto en el trazado Buddh International, como en el escenario de MotorLand, Ducati celebró desde lo más alto del podio en todas las competencias y además tuvo a más de un representante descorchando espumante desde ambos sitiales de honor.

El primer Gran Premio de India en la historia de MotoGP, tuvo un epílogo desafortunado para el campeón del mundo Francesco Bagnaia. El piloto del Ducati Lenovo Team, que el sábado fue escolta del vencedor de la Sprint Race, debió abandonar a raíz de una caída cuando marchaba segundo en el transcurso del giro 14.

Sin embargo, para alegría de los seguidores de Ducati, Marco Bezzecchi (Mooney VR46 Racing Team) obtuvo su tercera victoria de la temporada a bordo de la Desmosedici GP luego de los triunfos conseguidos en Argentina y Francia.

Con este logro, “Bez” ingresa directamente en las estadísticas como el primer ganador de un GP en India. De la misma manera, y de acuerdo a los resultados del fin de semana, el italiano se confirma en el tercer lugar de la tabla provisional del campeonato 2023.

En la general del certamen, Francesco Bagnaia sigue siendo el líder con 292 unidades, aventajando por 13 puntos a Jorge Martín (escolta de Bezzecchi en el GP de India y ganador de la Sprint Race del sábado); mientras que el piloto del Mooney VR46 Racing Team está ahora a 44 unidades de la punta.

Esta experiencia en Oriente para los representantes de Ducati se saldó en el Gran Premio con diversas sensaciones. Entre los que quedaron conformes, Johann Zarco (Prima Pramac Racing) culminó sexto y Michele Pirro (Ducati Lenovo Team) finalizó en el puesto 16. Complicado durante el domingo, además de ‘Pecco’ Bagnaia, Fabio Di Giannantonio debió abandonar por un fuerte dolor en su hombro. Mientras tanto, no fueron de la partida: Alex Márquez (Gresini Racing) en vuelo hacia Madrid para permanecer en reposo por la fractura de un par de costillas tras su caída en la Q1 y Luca Marini (Mooney VR46 Racing Team) quien también debió regresar a Italia para someterse a una intervención en la clavícula izquierda, lesionada durante el incidente en la largada de la Sprint Race.

Marco Bezzecchi (#72 Mooney VR46 Racing Team) GP Race – Puesto 1

¡Cuánta adrenalina! Realmente estoy muy feliz por ganar ante tanto público y hacer historia en este primer Gran Premio. Tuve una buena largada y el objetivo era llegar inmediatamente a la punta, para poder administrar mejor la moto y en especial los neumáticos”.

Jorge Martín (#89) GP Race – Puesto 2

Estoy muy contento por aguantar el exigente ritmo de carrera, soportar la alta temperatura y regalarle este podio al equipo, el número 50 desde que está en MotoGP. Ahora debemos seguir en esta dirección, tratando de ser competitivos en todas las carreras”.

 

#WorldSBK en Aragón: el equipo Aruba.it Racing-Ducati se llevó todo

Un fin de semana de ensueño para el equipo oficial Ducati en WorldSBK que se inició con la victoria de Michael Ruben Rinaldi en la Race1 del sábado y se cerró con el doble éxito de Álvaro Bautista del domingo. Primero, ganando la SuperPole Race tras una fantástica última vuelta donde pasó de tercero a primero; y, luego, prevaleciendo en la Race2 de punta a punta, sin dejar opciones a sus rivales.

Para mayor alegría para el equipo, la victoria número 53 de Bautista en Superbike (todas con Ducati) estuvo acompañada por el tercer puesto de Rinaldi, quien en este tramo del campeonato encontró la competitividad que buscó desde siempre.

En SuperSport, Nicolò Bulega también ejecutó un fin de semana perfecto, ya que a bordo de la Ducati Panigale V2 se quedó con la Pole Position y fue el cómodo ganador de las dos carreras. Con estos resultados, el piloto del Aruba.it Racing-Ducati aventaja a su perseguidor en el campeonato por 85 puntos, cuando quedan solamente 100 unidades en juego en las dos últimas fechas del campeonato.

Álvaro Bautista (#1 Aruba.it Racing-Ducati) SPRace – Puesto 1 / Race2 – Puesto 1

Estoy extremadamente feliz. Errores como los que cometí ayer, al caerme mientras era puntero, ayudan para crecer. Hoy también tuve un ‘feeling’ excelente y por eso la moto me permitió aguantar hasta lo último en la SuperPole Race y dominar a voluntad en la Race2. En la primera, puede definir en un gran duelo con mis rivales, en la segunda controlé el ritmo con comodidad”.

Nicolò Bulega (#11 Aruba.it Racing-Ducati WSSP) Race1 – Puesto 1 / Race2 – Puesto 1

Durante todo el fin de semana la moto me entregó sensaciones fantásticas. Solo me queda agradecer al equipo por el trabajo realizado. No quiero pensar todavía en el campeonato, solo me importa ganar la mayor cantidad de carreras que quedan y el título llegará en el momento oportuno”.

 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 -2023 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4