Deportes
Podio histórico para Ducati en el último Gran Premio de 2021.
Victoria de “Pecco” Bagnaia seguido de Jorge Martín y Jack Miller.
Publicado
3 añosel

- Jornada inolvidable para la fábrica italiana al copar los tres escalones del podio con Francesco Bagnaia, Jorge Martín y Jack Miller. Además, el Ducati Lenovo Team se aseguró en Valencia el título en el campeonato de equipos, mientras que el español Jorge Martín se consagró como el mejor debutante en la temporada 2021. Johann Zarco fue sexto con la Desmosedici del Pramac Racing, en tanto que Enea Bastianini (Esponsorama Avintia Team) culminó octavo y Luca Marini (Sky Racing VR46) finalizó en el puesto 17.
Ducati marcó un nuevo hito en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana, último capítulo de la temporada 2021, al colocar tres de sus motos en las posiciones de podio.

Francesco “Pecco” Bagnaia se impuso y ganó por cuarta vez en el año al prevalecer al cabo de las 27 vueltas al trazado Ricardo Tormo de 4.005 metros de extensión.

Su escolta en el sitial de honor fue Jorge Martín, autor de la pole position con la Desmosedici del Pramac Racing, quien fue líder durante los primeros 15 giros y se consagró como mejor debutante de MotoGP en la presente temporada.
En tanto, el escalón más bajo quedó para Jack Miller, compañero de “Pecco” en la escudería oficial, luego de recuperarse de una mala largada y avanzar desde el sexto hasta el tercer lugar. Con los puntos reunidos por Bagnaia y Miller, el equipo Ducati Lenovo Team se adjudicó el premio especial reservado a las escuderías, trofeo que ya había obtenido en la temporada 2007. También representando a Ducati, Johann Zarco fue sexto con la otra moto del Pramac Racing, mientras que Enea Bastianini, del Esponsorama Avintia Team, recuperó muchas posiciones en carrera para terminar octavo (había largado desde el puesto 18) y Luca Marini no tuvo tanta fortuna al culminar en el puesto 17 (el mismo que obtuvo en clasificación) con la máquina que le alista el Sky Racing VR46.

Francesco Bagnaia (#63 Ducati Lenovo Team) – 1º
“Estoy feliz por el triunfo de hoy. Ganar con un casco homenajeando a Valentino Rossi en su última carrera fue emocionante. Esta victoria en Valencia es increíble y confirma que estamos listos para luchar por el campeonato de pilotos en 2022. Este año, carrera a carrera fuimos mejorando las prestaciones de la Desmosedici GP y ahora tenemos un gran potencial que queremos aprovechar desde los ensayos de pretemporada. Crecimos mucho en 2021, tenemos más experiencia y el trabajo del equipo fue fantástico”.

Jorge Martín (#89 Pramac Racing Ducati) – 2º
“Finalizar el año con un podio es un gran resultado. En una temporada con altibajos, terminamos con mucha fortaleza y aprendimos a superar todas las dificultades”.
Jack Miller (#43 Ducati Lenovo Team) – 3º
“Quedé satisfecho, pero me hubiera gustado conseguir algo más que el tercer puesto. Desafortunadamente perdí mucho tiempo en las primeras vueltas pero pude recuperarme para luchar por un lugar en el podio. Ahora debemos pensar en 2022 y arrancar el año con el pie derecho para pelear por el título de pilotos”.
Luigi Dall’Igna (Director General Ducati Corse)
“El resultado de hoy es todo un hito para Ducati. Tener tres motos en el podio es un sueño. Bagnaia, Martín y Miller hicieron un trabajo fantástico y conseguir el título de escuderías fue otro objetivo cumplido. Estoy realmente feliz y le agradezco a todo el personal del Ducati Corse por su compromiso, empeño y dedicación durante esta temporada”.
Una vez culminada la presente temporada los pilotos de Ducati tendrán pocos días de descanso, ya que a partir del 18 de noviembre se inician dos jornadas de ensayos invernales en el circuito español de Jerez-Ángel Nieto para comenzar a preparar sus motos y equipos de cara a la temporada 2022.

|
|
Deportes
Marc Márquez el hombre del sábado en Termas de Río Hondo
Publicado
2 díasel
16 marzo, 2025
|
|

Termas de Rio Hondo. Campeonato del Mundo de MotoGP. Gran Premio YPF Energía de la República Argentina. ¿Es la carrera de despedida?





La adrenalina en pista y en las tribunas dice todo lo contrario. El público vibra con las máquinas, delira y disfruta con Valentín Perrone en Moto3 (ya lo sindican como el ‘Colapinto de las motos’) y toma partido por uno u otro bando en el duelo interno que se vive dentro Ducati Lenovo Team.



Sin embargo, en al aire del ‘paddock’ flota un ambiente de incertidumbre por saber si habrá o no habrá MotoGP en Argentina en 2026, cuando Brasil tiene fecha confirmada (ya lo anunciaron). El tema da para charlarlo en profundidad a partir del lunes.

Mientras tanto, el cronómetro indicó que el español David Almansa (#22) fue el más rápido en los ensayos de Moto3 (con el argentino Perrone en un excelente y prometedor cuarto puesto); que el también español Manuel González (#18) marcó lo mejor en Moto2 y que, como pasó en Tailandia, el apellido Márquez (también español, obvio) quedó al tope en MotoGP durante la jornada de viernes (en este caso, con Marc como principal protagonista).






Marc Márquez encabezó un trío de Ducati que también conformaron Fabio Di Giannantonio (ojo, se está recuperando bien de la clavícula) y su hermano Alex (que sigue con un ímpetu bien ‘pum para arriba’).



Cuarto quedó Marco Bezzecchi (Aprilia), quien abrió un pelotón multimarca integrado por Brad Binder (KTM), Alex Rins (Yamaha) y Johann Zarco (Honda), del quinto al séptimo. Mientras que, los diez que van a zafar de la Q1 lo completaron: el octavo Fabio Quartararo, el noveno Pedro Acosta y el décimo ‘Pecco’ Bagnaia.


Los posibles candidatos a superar ese corte clasificatorio son Ai Ogura, Franco Morbidelli, Joan Mir y Jack Miller, todos con marcas diferentes (Aprilia, Ducati, Honda y Yamaha).

Mañana habrá una última sesión de ensayos y después viene la clasificación.


Prometemos estar aquí con más data.

La seguimos…
FOTOS Y TEXTO: SERGIO CANCLINI WWW.TUANEWS.COM