Seguinos

Empresas

Zanella se mueve al ritmo de la música

Con el auspicio del festival Cosquín Cuarteto la marca cerró una excelente campaña en Córdoba

– En el marco de su campaña nacional “Somos Argentina” Zanella Hnos. se sumó como sponsor oficial de la primera edición de este festival cordobés.

Publicado

el

Tras su presencia como sponsor oficial del festival Cosquín Folklore, Zanella Hnos. -la marca de motos ícono de la industria argentina- continuó su apuesta por la música y la cultura nacional.  Así, Zanella Hnos. se convirtió en el principal sponsor oficial de la primera edición de Cosquín Cuarteto que se llevó a cabo los días lunes 31 de enero y martes 1 de febrero en el emblemático escenario de la Plaza Próspero Molina de la localidad de Cosquín, Córdoba. A raíz del gran éxito como sponsor oficial del Festival Nacional de Folklore, donde Zanella tuvo una excepcional aceptación por parte del público al recibir en su stand a más de 250 mil personas, además de los millones de argentinos que se contactaron con la marca a través de la tv pública y el gran impacto logrado en sus redes sociales, la empresa redobló su presencia en esta ciudad. Al respecto Elías Cobelo, Brand manager de Zanella comenta: “Córdoba es una plaza muy importante para Zanella. Se trata de un mercado pujante donde la marca siempre ha sido bien recibida y esta es una forma de mantener este vínculo haciéndonos presentes en una provincia que tambien la sentimos como nuestra casa”.

En este primer ciclo del Cosquín Cuarteto, Zanella continuó realizando activaciones para todos aquellos que se acercaron a compartir la pasión por la música y las dos ruedas.  Los visitantes de la ciudad cordobesa, tuvieron la posibilidad de participar por premios instantáneos como así también por merchandising de la marca. Asimismo, Zanella pisó fuerte en el escenario digital -donde por vía streaming y de manera totalmente gratuita- se transmitió el festival de cuarteto más grande del país a través de su cuenta oficial de YouTube, para todos aquellos apasionados que no pudieron asistir al evento.«En el marco de este festival nacional, y siguiendo la línea de nuestra campaña federal “Somos Argentina”,  la presencia en los festivales de Cosquín nos permitió vincularnos tanto al público local como a aquellos turistas de todo el país que eligieron eta provincia para vacacionar”, analiza Elías Cobelo. De esta manera, Zanella reafirma una vez más su compromiso con sus clientes, impulsando la cultura, los valores, la historia y tradiciones que identifican a los argentinos.

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresas

CAFAM acompaña el inicio de la Fase 3 del Programa Económico y el levantamiento del cepo cambiario

Publicado

el

 La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) manifiesta su acompañamiento a las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional en el marco del inicio de la Fase 3 del Programa Económico, que establece un nuevo régimen cambiario con flotación dentro de bandas y contempla el levantamiento del cepo a los flujos comerciales y financieros.

Desde CAFAM valoramos positivamente esta transición hacia un esquema que busca dar mayor previsibilidad y transparencia al funcionamiento del mercado cambiario, con el objetivo de promover una economía más estable, competitiva y conectada al mundo.

«La normalización del acceso al mercado de cambios es una señal alentadora para el sector productivo. Para nuestra industria, representa una mejora concreta en la planificación de importaciones de insumos y componentes, la realización de inversiones y también en el acceso al financiamiento internacional para fortalecer la producción local», señaló Lino Stefanuto, presidente de CAFAM.

La liberación del cepo, acompañada por la implementación de una banda cambiaria administrada entre $1.000 y $1.400, la eliminación del dólar blend y la flexibilización de los pagos para operaciones de comercio exterior, constituye una herramienta relevante para recuperar dinamismo en sectores industriales como el de los motovehículos, que dependen de un flujo fluido de comercio exterior y de reglas previsibles.

«Nuestro compromiso sigue siendo con el crecimiento sostenido del sector de motovehículos, que genera empleo, desarrollo y movilidad para millones de argentinos. Acompañamos las medidas que tienden a fortalecer la economía real y mejorar el clima de negocios», agregó Stefanuto.

Como sector que incluye Pymes y multinacionales, genera miles de puestos de trabajo y promueve el desarrollo de la movilidad urbana en todo el país, reafirmamos nuestro compromiso con la producción y celebramos los avances que apunten a construir un marco macroeconómico más sólido y sostenible.

CAFAM reitera su disposición a continuar dialogando con las autoridades y trabajando en conjunto para consolidar un entorno macroeconómico que favorezca el desarrollo industrial, la producción nacional y la generación de empleo genuino.

Continuar Leyendo

Empresas

Se patentaron en marzo 49.639 motovehículos

Publicado

el

La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que el número de unidades patentadas durante marzo de 2025 fue de 49.639 motovehículos, esto es una suba interanual del 72,7% ya que en marzo de 2024 se habían registrado 28.747 unidades.

Si la comparación es contra el pasado mes se observa una suba del 20,7 %, ya que en febrero de este año se habían registrado 41.115 unidades.

De esta forma, en los tres meses acumulados del año se patentaron 149.990 unidades, esto es un 61,3% más que en el mismo período de 2024, en el que se habían registrado 93.010 vehículos.

En cuanto a la participación, se observa un cambio con respecto a febrero en los primeros puestos, Honda siguió liderando el mercado con 8.311 unidades, seguida por Motomel , con 6.885. Corven ascendió un lugar, quedando tercero con 5.776 superando a Gilera , que en marzo quedó cuarto con 5.740 ya muy pocas unidades. Mientras tanto, Zanella , se mantuvo en la quinta posición con 4.897 , cuando recordamos que finalizó el año en el sexto lugar que ahora está ocupado por Keller.

Pero sin dudas que la gran novedad que se había dado en febrero se ratificó también en marzo, el modelo más patentado fue por segundo mes conectivo, y luego de mucho tiempo, la Gilera Smash, con 4.328 , dejando a la Honda Wave 110 , histórico líder, en el segundo escalón, con 4.017 , y seguida ahora por la Keller KN 110-8, que con 3.831, subió también una posición y dejó a la Motomel B110 en el cuarto puesto, con 3.714 . Ya sin novedades, en el quinto escalón se ubicó la Corven Energy 110 de Corven , al igual que desde enero pasado, con 3.113 unidades.

Se adjunta el informe completo de la cantidad de motos registradas durante marzo de 2025, desglosado por marca, modelo y región geográfica. Seguinos en nuestras redes sociales, somos @acaraoficial en Instagram, X, Facebook y TikTok

Continuar Leyendo

Empresas

Triumph lanza sus nuevos modelos de entrada de gama

Publicado

el

Triumph lanzó el pasado Viernes sus modelos 400 Speed   y 400. Scrambler Al respecto charlamos con Ariel Gibaud Director Comercial de Unidad de Movilidad Individual  y Juan Pablo Balzano Gerente Comercial de Triumph y esto fue lo que nos comentaron:

 

 

Continuar Leyendo
Aviso

Copyright © 2020 -2024 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4