Empresas
Zanella lanza la Ceccato X 700
Publicado
2 añosel

Zanella, compañía líder en la comercialización y fabricación de motovehículos, presenta un nuevo integrante de su reconocida línea vintage Ceccato. Se trata de la Ceccato X 700, una moto que sorprende tanto por su diseño como por la tecnología de CFMoto.
Este nuevo modelo de Zanella, que combina una estética retro inspirada en el estilo Cafe Racer con una mirada más moderna de líneas Hi-Tech, es ideal para disfrutar de la libertad de salir a la aventura. Con la posibilidad de explorar diversos terrenos y la promesa de recorrer largas distancias, la Ceccato X 700 es una compañera confiable para la ruta.
Zanella, con su historia de tradición e innovación, se unió a la tecnología de CFMoto para nutrirse y desarrollar nuevos modelos que brinden excelentes prestaciones, marquen tendencia y ofrezcan una gran relación precio-calidad.
En 1948 Juan y Santiago Zanella, junto a otros dos socios, fundaron Zanella. La marca lleva más de 70 años ininterrumpidos dedicándose a la fabricación de motocicletas. En el año 1957 Zanella presenta la primera Ceccato 100, que marcó una época en la industria nacional, logrando gran aceptación del público. A 65 años del nacimiento de la original, la empresa de Caseros, provincia de Buenos Aires, ofrece un producto actualizado con la mejor mecánica, diseño y prestaciones del mercado. Por su parte, CFMoto es uno de los fabricantes de motos más importantes del mundo, considerado “el gigante asiático”, que debido a su gran nivel tecnológico, elevados controles de calidad y décadas de experiencia ha logrado posicionarse y obtener un gran prestigio internacional entre profesionales y usuarios. Todos sus modelos están equipados con motores de última generación, inyección electrónica BOSCH, continental ABS y sistemas de freno J. Juan.
Las singulares curvas y las líneas suaves del cuerpo se combinan para brindar una nueva versión del clásico ADN Ceccato, un ícono que vuelve combinando el estilo de los ‘60s con diseño Hi-Tech. La Ceccato X 700 se destaca por el faro redondo de inspiración retro, la luz trasera incorporada en el colín, los paneles laterales de aluminio del tanque de combustible, el asiento de cuero, las llantas de aleación de radios múltiples y los neumáticos multipropósito. Los elementos modernos de la Ceccato X 700 rompen la convención integrándose a la estética del diseño clásico y aportando una nueva perspectiva al espíritu de este modelo.
Impulsada por un motor bicilíndrico en paralelo de 693 cc refrigerado por líquido completamente nuevo, la Ceccato X 700 produce hasta 74 hp a 8500 rpm y un torque de 68 Nm de potencia fluida y suave. El sistema de admisión optimizado mejora la eficiencia del flujo de aire que genera una potencia de aceleración rápida. Cuenta con un sistema de inyección BOSCH EFI y tecnología de aceleración electrónica integrada con sensores de alta precisión. Este sistema permite una combustión más completa con el consecuente menor consumo de combustible, logrando un mayor cuidado del medio ambiente.

El chasis que acoge a este motor se estructura a partir de un bastidor tubular de acero dividido de nuevo diseño y el basculante de aleación de aluminio hacen que el peso en vacío sea de sólo 196 kg, lo que garantiza una alta relación potencia peso, un manejo sensible y un control preciso.Para satisfacer las necesidades de la conducción diaria y los viajes todoterreno, CFMOTO prestó gran atención a la ergonomía.
Los ingenieros consideraron cuidadosamente el triángulo del ciclista para una comodidad y un rendimiento óptimos, con la altura del asiento de 800 mm y el manillar vertical para mantener su experiencia de conducción más relajada, con una vista más amplia.El sistema de suspensión está compuesto por una horquilla delantera telescópica hidráulica de 41 mm y un monoamortiguador trasero que brinda una conducción suave y relajada. Su configuración permite un ajuste ideal para distintos tipos de terrenos. El embrague antirrebote CF-SC brinda un control del embrague suave y sin esfuerzo que también reduce la vibración de las ruedas traseras al hacer cambios descendentes.El tablero de la Ceccato X 700 es redondo, de 75 mm de diámetro, de estilo retro clásico con tecnología LCD con velocímetro, cuentarrevoluciones, indicador de combustible, odómetro y cuentakilómetros parcial, además de información adicional sobre los modos de conducción.
El instrumental presenta un sistema de asistencia autoadaptable que se puede encender o apagar automáticamente según la luminosidad del ambiente.Esta hermana mayor de la línea Ceccato viene con control de acelerador electrónico y la computadora de a bordo tiene dos modos de conducción: económico y deportivo. Además presenta control de crucero de velocidad fija, una nueva prestación importante para la industria de las motos en la Argentina.La Ceccato X 700 está equipada con el sistema de frenos a disco J.JUAN. que junto con el centro de gravedad bajo brindan un control de frenado potente y suave. También viene con múltiples sistemas de protección como el sistema Continental ABS, protección de encendido, modo de emergencia y sensor de vuelco.La Ceccato X 700 viene disponible en dos colores, gris carbón y azul crepúsculo con una garantía de 24.000 KM O 24 meses, validada por CFMOTO by Zanella.

Zanella cuenta con una amplia red de concesionarios en todo el país en los cuales los clientes pueden recibir el mejor asesoramiento y la información sobre las novedades de la línea Ceccato como así también acceder a toda la gama de repuestos originales debidamente codificados que garantizan su autenticidad. Los interesados pueden encontrar el concesionario más cercano en https://zanella.com.ar/tiendas
Ficha Técnica Ceccato X 700
Tipo: Bicilíndrico en línea 4T, refrigeración líquida
Cilindrada: 693cc
Diámetro carrera: 83×64mm
Potencia máxima: 73,8HP a 8500rpm
Torque máximo: 68Nm/6500rpm
Relación de compresión: 11.6:1
Tipo embrague: Embrague multidisco húmedo antirebote CF/SC
Funcionamiento embrague: Accionamiento Mecánico
Opciones de potencia: Sport, Eco
Alimentación: Inyección electrónica BOSCH
Iluminación: LED
Tablero: LCD
Puerto USB: Si
Chasis: Tubo de acero
Llantas: Aleación de aluminio ligero
Neumático delantero: 110/80 R18 M/C
Neumático trasero: 180/55 R17 M/C
Suspensión delantera: Suspensión invertida ajustable
Suspensión trasera: Amortiguador monoshock regulable
Recorrido de suspensión: Del. 150 mm / Tras. 150 mm
Freno delantero: Doble simple, pinzas de doble pistón 320mm
Freno trasero: Disco simple, pinza de pistón único 260mm
Sistema de frenos: ABS J.Juan Brake Systems
Largo x ancho x altura: 2107×887×1200mm
Distancia entre ejes: 1435mm
Altura asiento: 800mm
Altura libre al suelo: 160mm
Volumen tanque de combustible: 13 L
Peso en orden de marcha: 196 Kgt
Empresas
40.851 motos patentadas en noviembre 2023
De acuerdo al relevamiento llevado a cabo por CAFAM, la cámara que agrupa a las principales terminales de motovehículos del país, durante el mes de noviembre se registraron 40.851 unidades patentadas, lo que representó una baja del 6,18% respecto a octubre. En comparación con el mismo mes del año anterior, se observó un incremento del 16,17%.
Publicado
1 horael
4 diciembre, 2023
La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) informó que en lo que va del año se patentaron un total de 445.104 unidades, lo que refleja que se mantiene el incremento interanual, en este caso del 8,19%.
En lo que respecta a las motos más vendidas del 2023, se afirman las de baja cilindrada y las de origen nacional con un 98% del acumulado. En noviembre 2023, 40.372 unidades patentadas fueron nacionales mientras 479 importadas.
“Los números de los últimos años hacen evidente la importancia de la integración y el avance que hemos tenido en producción nacional en nuestras fábricas. Es un camino que nos ha permitido invertir, generar fuentes de trabajo y desarrollar la cadena de valor. Hemos tenido un gran compromiso y estamos dispuestos a profundizar los esfuerzos, con una visión orientada a mediano y largo plazo que avance en manufactura nacional que aporte valor.”, dijo Lino Stefanuto, Presidente de CAFAM.
Y continuó: “Somos una industria diversificada, con mucha trayectoria, donde conviven Pymes y multinacionales. Contamos con años de experiencia, dedicación y una industria robusta. En este contexto esperamos poder aportar todo nuestro conocimiento acumulado, en beneficio del crecimiento continuo del sector. Creemos firmemente que a través de la colaboración, el intercambio de ideas, el diálogo y la construcción de consensos podemos fomentar un entorno propicio para el desarrollo económico de nuestra industria y seguir trabajando al servicio de nuestros usuarios.”
Los lugares del país donde más patentamientos se registraron durante el mes fueron las provincias de Buenos Aires con 14.450, Santa Fe con 4.305 y Córdoba con 3.652. Y los siguen Chaco con 2.018 y CABA con 1.923.
Las motos de baja cilindrada continúan siendo las más vendidas: con 18.906 unidades patentadas de 110 cc y 5.524 de 150 cc. Y en relación a las categorías, lidera el ranking de las más vendidas del mes: las CUB con 22.089 unidades, seguidas por las STREET con 9.899 unidades.

La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que el número de unidades patentadas durante noviembre de 2023 ascendió a 39.801 unidades, lo que muestra una suba interanual del 20,7% ya que en noviembre de 2022 se habían registrado 32.985 motovehículos. Si la comparación es contra octubre pasado hay una baja del 7,6%, ya que en ese mes se habían patentado 43.055. De esta forma, en los once meses acumulados del año se patentaron 437.182 motos, esto es un 14,2% más que en el mismo período de 2022, en el que se habían registrado 382.959 motovehículos.
En cuanto a la participación, no se observan cambios en noviembre en los primeros puestos, Honda siguió liderando el mercado con 8.129 seguida por Motomel, que, con 5.069 unidades se consolida en el segundo puesto, por octavo mes consecutivo. Gilera, que había subido del quinto al tercer puesto en septiembre, se mantuvo, con 4.675 unidades, Zanella sigue cuarta con 4.034, y Corven con 3.511 cierra el top five.
Tampoco hay grandes cambios en cuanto al modelo más patentado en noviembre, la Honda Wave 110, histórica líder de años anteriores, sigue firme en la primera posición, seguida por la Gilera Smash, que había subido dos posiciones en agosto y se mantuvo allí, y la Motomel B110 sigue en el tercer lugar. Luego hay un enroque, y la Keller KN 110-8, que estaba quinta terminó noviembre cuarta, y dejó en la quinta posición a la Corven Energy 110 By Corven, que estaba cuarta y ahora cierra los primeros cinco puestos.
Se adjunta el informe completo de la cantidad de motos registradas durante noviembre de 2023, desglosado por marca, modelo y región geográfica.
Empresas
Ya se encuentra disponible en nuestro país la versión KTM 350 EXC-F “SIX DAYS” inspirada en el espíritu argentino
A su vez, presenta detalles gráficos bien nacionales que se destacaran por todo el mundo como: estrofas del Himno Nacional Argentino; las Islas Malvinas; el mate; la Ruta 40, entre otros;
y el nro. 47 con el que Kevin Benavides fue campeón del Dakar 2023.
Publicado
4 díasel
30 noviembre, 2023
KTM Argentina presenta al mercado de nuestro país y a nivel mundial la versión de la KTM 350 EXC-F SIX DAYS, una edición especial que añade gráficos exclusivos e hitos destacados de Argentina en conmemoración de la “97ª edición del FIM International Six Days of Enduro” (ISDE) realizada en nuestro país en el 2023.
Este nuevo modelo, como gran parte del portfolio de KTM, se producen en la Planta Industrial de 10.000 m2 que tiene el Grupo Simpa S.A. en la localidad de Campana, Buenos Aires. La primera KTM con el nombre SIX DAYS se presentó en el año 1996, así 30 años después, la versión 2024 de la KTM 350 EXC-F SIX DAYS continua el legado y la misma tendencia, con ese espíritu aventurero y su pasión por la competición.
La KTM 350 EXC-F SIX DAYS cuenta con un motor monocilíndrico de 4 tiempos de 350 cc, bajo las normas Euro5, el cual está refrigerado por agua, con una potencia de 51 CV, y posee una caja de 6 velocidades. Por su parte, el embrague es multidisco DDS en baño de aceite, con un sistema hidráulico Brembo, con inyección electrónica Keihin EMS. Con un sistema de gestión del motor más completo, la 350 EXC-F SIX DAYS tiene un nuevo mando multifunción con un interruptor de cambio de mapa, en el manillar izquierdo, con el cual se permite activar el control de tracción y la función Quickshifter+ sobre la marcha. Además, incluyen una gran variedad de ajustes y configuraciones que permiten adaptar la moto a las preferencias individuales de cada piloto.
En este sentido, en la versión 2024 de la 350 EXC-F SIX DAYS de la marca austríaca se han realizado varias mejoras de importancia, con componentes de alta calidad y tecnología líder en el sector. Entre ellas se ha introducido un chasis hidroformado completamente nuevo, diseñado para proporcionar una gran respuesta al piloto y estabilidad en línea recta, el cual cuenta con recubrimiento de polvo naranja; además de contar como un subchasis de acero. Por su parte, la suspensión delantera cuenta ahora con una horquilla WP XACT, equipada con barras de 48 mm y muelles de cartucho cerrado; mientras que la trasera contiene un amortiguador PDS de WP XPLOR de última generación. Ambos componentes siguen siendo totalmente regulables, pero en esta versión se pueden ajustar manualmente sin necesidad de herramientas adicionales.
La KTM 350 EXC-F SIX DAYS contiene frenos Brembo, con discos de 260 mm adelante y 220 mm detrás; con neumáticos Metzeler 6 Days Extreme y llantas GIANT de alta resistencia, con logo SIX DAYS, cuyo conjunto garantizan un destacado rendimiento y una experiencia notable mientras se conduce.
Estos cambios han requerido la instalación de una nueva carrocería y un tanque de combustible, más resistente y fiable, con una capacidad de 8,5 litros y fabricado en polietileno trasparente (XPE), característico de la gama enduro de KTM. Para proteger al piloto y los radiadores de las salpicaduras de barro, se han añadido apéndices al guardabarros delantero. Se destaca también el uso de un faro con tecnología LED, cuya unidad proporciona un 300% más de iluminación, y la inclusión de una unidad de control electrónica en el interior del subchasis, lo cual brinda una mayor protección. Junto con los beneficios de la centralización de masas y la reducción de peso, se ha logrado una mejora significativa en el comportamiento «antisquat» de la parte ciclo, lo que aumenta la tracción en inclinaciones extremas y potencia la salida de las curvas en las etapas especiales de enduro.
Además, la gama 2024 de la KTM 350 EXC-F SIX DAYS es una moto producida en serie junto con un llamativo diseño con el toque de la imagen argentina en varias de sus partes y asociada a la bandera de nuestro país, el cual fue recientemente anfitrión de la competición por naciones de enduro, el ISDE, en la provincia de San Juan. También suma detalles gráficos de hitos argentinos como: estrofas del Himno Nacional Argentino; las Islas Malvinas; el mate; la Ruta 40; el Paso del Cristo Redentor de Mendoza; al nro. 47 con el que Kevin Benavides fue campeón del Dakar 2023 con una KTM; el “10” emblemático de la selección de fútbol; entre otros.
Dado esto, en nuestro país los amantes de las dos ruedas y el off-road ya pueden optar por esta versión la cual incluye accesorios especiales para mejorar el equipamiento y posee un acabado completo SIX DAYS, lo que significa que disfrutan de un exclusivo conjunto de piezas diferenciales, entre las que se destacan:
- Asiento SIX DAYS de mayor agarre, con funda en color celeste
- Manillar con curva específica SIX DAYS.
- Silenciador revestido de color antracita, con logo SIX DAYS
- Corona de transmisión trasera Supersprox Stealth -núcleo de aluminio y dientes de acero-.
- Pletinas de dirección mecanizadas y anodizadas en naranja.
- Alambre de seguridad para la palanca de freno trasero.
- Guía de cadena en naranja.
- Protección de motor en material compuesto.
- Interruptor de cambio de mapa.
- Ventilador de radiador.
Los entusiastas de las motos todoterreno ya podrán adquirir este exclusivo modelo y disfrutar de su rendimiento excepcional tanto en competiciones como en aventuras off-road, ya que el precio de lista de la KTM 350 EXC-F SIX DAYS, es de USD 26.314.-. Este nuevo modelo ya está disponible en la red de concesionarios oficiales en Argentina.

40.851 motos patentadas en noviembre 2023

Nace la Copa Yamaha XZ125 de Motocross para jóvenes pilotos
