El chileno Hardy Muñoz sacó adelante un complicado sábado en la cuarta fecha del AMA Pro Motocross en la Red Bud I, Buchanan, MI, ya que una caída en la clasificación de 250 casi lo deja afuera de las finales. Dolorido y con la moto algo dañada se presentó en el partidor de las dos mangas culminando 23ro y 19no, con un 22do lugar en la general que le permitió sumar dos puntos más en el campeonato.
«Fue un gran desafío correr con escasos minutos girados en la clasificación, además nunca estuve en Red Bud antes, una pista muy difícil y que llegó a romperse de una forma impresionante. En la primera manga traté de aprenderme la pista lo más que pude para tratar de avanzar un poco más en la segunda», explicó el chileno, que dejó su análisis tras la cuarta fecha de AMA: «Estoy a un 6% menos que los pilotos del top 10 y lo que me falta para llegar es un poco más de potencia en la moto y que mi papá pueda poner los clics que hagan falta en mis suspensiones en cada manga«.
«Sé que me falta mucha experiencia, la cual estoy adquiriendo en cada carrera. En la segunda manga me sentí muy bien físicamente, aguantando los 30 minutos más dos vueltas al 100%, creo que voy por un buen camino, he aprendido mucho y seguiré adquiriendo la experiencia que se necesita para llegar más adelante», finalizó.
El Joe Gibbs Racing (JGR) rompió su relación con Suzuki en las últimas horas luego de que ambas partes no pudieran llegar a un acuerdo para 2021 y, sumado a las consecuencias económicas por la pandemia y a la ausencia de un patrocinador principal, el team decidió bajar sus persianas -tal como sucedió con el Honda Geico – tras 13 años en el AMA SX y MX debido a la falta de presupuesto para afrontar la próxima temporada.
JGR, propiedad de la familia Gibbs, se inició en 2008 con Yamaha y en 2017 firmó una acuerdo con Suzuki para montar su estructura de fábrica en el AMA Supercross y Motocross. Por el team pasaron varias figuras como Josh Grant, James Stewart, Davi Millsaps, Justin Barcia, Alex Martin, entre otros.
«Gracias. La familia JGRMX desea agradecer a todos nuestros fanáticos, pilotos y patrocinadores por 13 grandes años», se despidió el team en las redes sociales.
«Cerramos». Ese cartel es el que ha colgado el Team Factory Connection Honda Geico en sus persianas. Si bien los rumores sobre esta noticia se hicieron sentir en el AMA Motocross, la noticia se hizo oficial en las últimas horas y tras 22 años en la competencia el equipo Californiano dejará de existir como tal ante la baja de su patrocinador principal y la falta de tiempo para encontrar un nuevo apoyo.
«Después de 22 años y 12 campeonatos, nos vimos obligados a tomar la decisión de cerrar nuestro equipo de carreras. Tuvimos un golpe fuerte en agosto al perder nuestro patrocinador principal. Hemos trabajado incansablemente para tratar de encontrar un reemplazo, pero dado este año impredecible, se nos acabó el tiempo para armar algo», ampliaron desde el equipo.
«Nos gustaría agradecer a nuestro personal y pilotos por ser los más comprensivos posible en esta situación. Vernos obligados a cerrar nuestro equipo no significa que perdamos la familia que creamos y no importa a dónde nos lleven nuestros próximos capítulos, nuestro vínculo no se romperá», cerraron en las redes sociales.
En una jornada liderada por Honda, Dylan Ferrandis (Monster Energy / Star Yamaha) y Zach Osborne (Rockstar Energy Husqvarna Factory) se consagraron campeones de 250 y 450 luego de consolidarse tercero y sexto en la general de sus divisionales, en la última ronda del AMA Pro Motocross en Fox Raceway, Pala, California. Los «Honda boys», Jett Lawrence y Chase Sexton, lideraron la jornada.
Dicen que la vida da revancha y que las recompensas llegan con esfuerzo y trabajo. Y Si hay un ejemplo de ello, ese el de Osborne. A punto del retiro a principios de año, con tenacidad Osborne revirtió la situación en tan solo unos meses hasta lograr su primer título AMA MX en la clase reina, en California tras su 5-7 y sexto lugar en la general. No fue su mejor jornada, pero logró lo que fue a buscar: la gloria, en una temporada en la que consiguió cuatro victorias y dominó de principio a fin. Con 31 años, Osborne se transformó en el campeón más antiguo de la historia del MX estadounidense.
“Consideré la posibilidad de retirarme en marzo después de que me rompí la espalda y mi esposa me dio una charla de ánimo y decidimos no hacerlo, fuimos a Salt Lake, fue bien y simplemente continué en esta temporada al aire libre. Pude llevarme a casa un campeonato nacional que es algo que nunca soñé hacer, sentí que estaba fuera de mi liga, así que soñar en grande es la moraleja de la historia. Nunca te rindas. Encuentra personas que crean en ti incluso cuando tú no creas y sigue presionando. Es un gran alivio ganar esto hoy. Qué día tan increíble. Gracias a todos los que me apoyaron», fueron las palabras del campeón, que sumó la cuarta corona a su currículum (dos veces Campeón Regional del Este de 250SX 2017 / ’18 y uno de 250MX en 2017).
La general de 450 fue ganada por Sexton (3-1), seguido de los pilotos del Monster Energy Kawasaki Racing, Eli Tomac (1-4) y Adam Cianciarulo (2-3), a quien una pequeña caída a la salida de un salto en la segunda manga le impidió ganar esta competencia y conseguir un mejor resultado en el global. No obstante, fue un gran campeonato para AC en su año debut en 450, cerrándolo con un subcampeonato.
CAMPEONATO FINAL:
Zach Osborne, Abingdon, Va., Husqvarna – 355
Adam Cianciarulo, Port Orange, Fla., Kawasaki – 343
Eli Tomac, Cortez, Colo., Kawasaki – 321
Marvin Musquin, France, KTM – 314
Chase Sexton, La Moille, Ill., Honda – 290
Christian Craig, El Cajon, Calif., Honda – 235
Justin Barcia, Monroe, N.Y., Yamaha – 234
Blake Baggett, Grand Terrace, Calif., KTM – 232
Max Anstie, England, Suzuki – 193
Broc Tickle, Holly, Mich., Yamaha – 170
250MX: Ferrandishizo historia en el AMA
Tras conseguir el título de AMA Supercross Costa Oeste meses atrás, Dylan Ferrandis (Monster Energy / Star Yamaha) volvió a empaparse de gloria en 250 esta temporada tras coronarse en la última fecha del AMA Motocross en Pala, California. El francés (2-5) fue tercero en la general, ganada por el australiano Jett Lawrence en el 1-2 de Honda Geico con Jeremy Martin, y le alcanzó para cerrar un nuevo título por 13 puntos de diferencia ante JM. Así, Ferrandis hizo historia en el certamen al transformarse en el primer francés en ganar un título AMA 250MX.
Tres victorias y siete podios le habían dado la posibilidad a Ferrandis de llegar al evento final de AMA Motocross en Fox Raceway, Pala, California con serias chances de campeonar. Las 18 unidades de diferencia en el certamen con las que llegó a la cita final le daba cierta tranquilidad al francés. No obstante no se relajó, fue protagonista desde el comienzo en las dos mangas y si bien penó con una error en moto2 que lo relegó de los líderes, se recuperó con la agresividad y la mentalidad de un campeón para cerrar un 2-5 y conquistar la corona de Pro Motocross.
“Solo quiero agradecer a todos lo del Monster Energy / Star / Yamaha. Pusieron mucho trabajo en esto. He estado soñando con sostener este plato [número uno] durante mucho tiempo. Ha sido un viaje largo y duro, pero estoy muy feliz. Como deportistas en cualquier deporte, todos queremos ganar. Todos trabajamos duro. A mi me tomó un tiempo llegar aquí, pero ahora todo lo que quieres es más. No puedes soñar con nada más que ganar», comentó el francés tras lograr el campeonato.
Lawrence, que ganó por primera vez una manga en la competencia inicial, encabezó el 1-2 del team Honda Geico en la general, en donde J-Martin, que se llevó la segunda manga (Lawrence y Jo Shimoda, sus compañeros de equipo, lo escoltaron), hizo lo posible para evitar el título de Ferrandis pero el francés fue más sólido al lo largo de las nueve rondas y dejó el subcampeonato en las manos de el de Millville.
CAMPEONATO FINAL:
Dylan Ferrandis, France, Yamaha – 390
Jeremy Martin, Millville, Minn., Honda – 377
Shane McElrath, Canton, N.C., Yamaha – 288
Jett Lawrence, Australia, Honda – 277
Justin Cooper, Cold Spring Harbor, N.Y., Yamaha – 271