En un año de cambios constantes y desafíos, las marcas no se quedan quietas y buscan los mejores beneficios para sus consumidores además de soluciones integrales para su movilidad. Tal es así que Motomel, la empresa líder en el mercado de motos generó un acuerdo con AXION energy a través del cual, la marca recomienda para toda su gama de motovehículos los combustibles AXION energy y su línea de lubricantes Castrol.
La más alta tecnología e innovación en combustibles y lubricantes se suma a la familia Motomel, la empresa argentina con más de 25 años de trayectoria liderando el mercado de la moto, para asegurar el perfecto funcionamiento de sus motores y prolongar su vida útil.
La moto se ha convertido en el medio de transporte protagonista en la “nueva normalidad”, siendo la opción de movilidad más rápida y segura. Motomel cuenta con un amplio lineup pensado para cada tipo de usuario y sus necesidades, con una gran variedad de modelos distribuidos en 6 segmentos, siendo los más requeridos el segmento Street y Cub, dentro de esta última la Blitz 110 es el modelo nacional más vendido. Y también los segmentos On-Off, Scooter, Quad y utilitarios. Para sus más de 25 modelos, Motomel recomienda los combustibles AXION energy y su línea de lubricantes Castrol.
Con su amplia variedad de productos, Castrol es el líder en la industria de lubricantes para motos. Junto a los combustibles de AXION energy, proponen diferentes opciones para elegir y lograr el máximo cuidado adecuándose a las necesidades del vehículo.
Motos Motomel:
Street: Son la solución para la movilidad urbana. Motos pensadas para quienes buscan una alternativa de transporte económico e independiente o quieren vivir su primera experiencia con una moto. Max 110, S2 150 Start 150 y 150 (disco), S2 150 Full, Sirius 150, Sirius 190, SR 200 R.
Cubs: Confiabilidad, bajo mantenimiento y consumo reducido. De gran agilidad y capacidad de respuesta. Ideal para los pilotos más jóvenes o para aquellos que buscan aumentar su experiencia y confianza sobre dos ruedas. DLX 110 Deluxe, Blitz 110 Start, Blitz 110 Full, Blitz 110 Tunning, Blitz 110 Automática.
On-Off: Ideales para el uso fuera de la ciudad, en caminos irregulares. Ágiles, potentes y confiables, resultan ser la moto más eficiente para el uso on/off. Su gran rendimiento le permite afrontar todo tipo de terreno. Skua 125 Xtreme, Skua 150 V6, Skua 150 Silver Edition, Skua 250, Skua 250 Pro, Skua 250 Adventure, Nueva XMM 250,
Scooter: Ideal para moverse todos los días en la ciudad de una manera segura y fácil gracias al motor sin cambios y de bajo consumo. Diseño moderno y colores atractivos. Strato Euro 150, Strato Alpino 150.
Lubricantes
POWER1, es el lubricante premium ya que proporciona la máxima aceleración a los motociclistas que aman la conducción. Gracias a su tecnología POWER RELEASE, que
reduce la fricción en la aceleración, no importa la moto que tenga, brinda rendimiento superior.
ACTEVO, un lubricante para quienes buscan protección. Su tecnología de moléculas inteligentes brinda protección continua, inclusive cuando el motor está apagado y proporciona una capa protectora desde el momento en que el motor arranca. Además, cuenta con una protección superior ante los depósitos de carbón a altas temperaturas, lo que permite que el motor conserve su rendimiento durante más tiempo.
COMBUSTIBLES
QUANTIUM es el combustible Premium de más alta tecnología de la actualidad, desarrollado íntegramente en la Argentina, en la refinería de Campana; que limpia el 100% del motor en sólo dos tanques y rinde más kilómetros por litro, lo que garantiza un gran desempeño del motor del auto y la optimización de su consumo.
En Argentina ya está disponible la nueva versión KTM 390 Adventure con llantas de rayos
KTM Argentina presenta al mercado de nuestro país la versión de la KTM 390 Adventure SW con la incorporación de llantas de rayos cruzados, lo cual representa una mejora considerable para que la aventura y las experiencias sean aún mejores en todo tipo de superficies.
Esta nueva versión de la 390 Adventure SW (spoked wheels), refuerza su carácter off-road con llantas de rayos y refuerzo de aros de aluminio anodizado negro. En este sentido, en su parte delantera tiene una llanta de 19 pulgadas con neumáticos de 100/90×19, que favorece al tránsito “fuera de ruta”; mientras que la trasera es de 17” de 130/80×17, ambas de la marca Continental TKC 70.
Dado esto, en nuestro país los amantes de las dos ruedas y el off-road ya pueden optar por las dos variantes: 390 Adventure con llantas de aleación y 390 Adventure SW con llantas de rayos.
La KTM 390 Adventure SW cuenta con un motor monocilíndrico de 4 tiempos, bajo normas Euro5, de 373 cc refrigerado por agua, y con doble árbol de levas a la cabeza y cuatro válvulas con inyección electrónica. El mismo tiene una potencia de 44 CV a 9500 rpm, que genera 37 Nm de par motor a 7250 rpm. Posee un chasis multitubular de acero ligero con horquillas ajustables WP APEX de 43 mm y amortiguador, que ofrece una combinación adecuada de flexibilidad, estabilidad y control. El paquete electrónico es completo, con ABS en curva y Quickshifter+; mientras que los frenos son Brembo, con discos de 320 mm adelante y 280 mm detrás. La 390 Adventure tiene el tablero equipado con una pantalla TFT a color de cinco pulgadas, tiene un peso de 172 kg, con un tanque de 14,5 litros de capacidad y una altura mínima del asiento de 830 mm.
En Argentina, el portfolio de modelos KTM se producen en la Planta Industrial de 10.000 m2 de la localidad de Campana, Buenos Aires, que tiene el Grupo Simpa S.A., empresa de capitales nacionales de más de 40 años de trayectoria en el país.
En este sentido, la KTM 390 Adventure SW no solo revolucionó su segmento sino el mercado en general, para aquellos que quieren explorar por primera vez el mundo del off-road, y la incorporación de las llantas de rayos cruzados son las indicadas para este uso gracias a su robustez y fácil reparación en medio de cualquier travesía.
El precio de lista de la KTM 390 Adventure SW, con llantas de rayos, es de USD 14.973.- con financiación en 12 cuotas sin interés, y ya se encuentra disponible en la red de concesionarios oficiales en Argentina.
GASGAS llegó al mercado argentino de la mano del Grupo SIMPA
Con la incorporación de la marca española, el grupo argentino consolida su posicionamiento en el mercado y diversifica la elección de los usuarios de las dos ruedas a nivel nacional.
Como parte del crecimiento y diversificación para los entusiastas de las motocicletas, el Grupo SIMPA S.A. anunció el inició de las operaciones en la Argentina de la marca de motocicletas española “GASGAS”, especializada en modelos enduro y motocross, que desde 2019 pertenece al Grupo KTM. Dado esto, GASGAS Argentina pasa a integrar el portfolio de marcas premium del Grupo Simpa S.A..
Con la presencia de Martín Schwartz, director del Grupo SIMPA S.A.; Juan Carlos Más, gerente comercial de la División Motovehículos del Grupo Simpa S.A.; y Daniel Riganti, Brand Manager de GASGAS en Argentina, se presentó oficialmente la marca GASGAS en el mítico Estadio Obras Sanitarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Como cierre del mismo los hermanos Sebastián y Darío Navarro se presentaron con sus demostraciones de destreza y audacia a bordo de motos GASGAS, en el gran estacionamiento del estadio, armando un show con impactantes saltos que fueron el deleite de los espectadores presentes.
Durante la presentación, se anunció la apertura de 9 concesionarios a partir del mes de abril de 2023, y se exhibió todo el line-up de la marca, confirmando que los primeros modelos que se ofrecerán oficialmente en Argentina, serán dos versiones ensambladas en el país: la enduro EC250F y el motocross MC250, , para luego ir sumando modelos de acuerdo a los requerimientos del mercado..
“La oportunidad de incorporar una nueva marca como GASGAS al portfolio de la división y en categorías como enduro y motocross, es un orgullo para Simpa porque es una demostración directa que seguimos apostando en nuestro país, que presenta un alto potencial en este sector. Un pilar clave de nuestra estrategia es centrarnos en poder brindar un abanico de opciones para los distintos públicos y usuarios de modelos de motos a nivel nacional”, enfatizó Martín Schwartz, director del Grupo SIMPA, a lo largo de la presentación. Y Schwartz cerró diciendo que “los modelos, EC250F y MC250F, serán de producción nacional en nuestra planta ubicada en la localidad de Campana, provincia de Buenos Aires”.
En la actualidad se presentan dos modelos al mercado argentino:
En primer lugar, la GASGAS EC250F posee arranque eléctrico, un compacto motor de 4 tiempos de 250 cc y un inteligente sistema de inyección electrónica EFI. Dispone una caja de cambios de seis velocidades. Para mejorar el funcionamiento del mismo se ha montado un eje de balance que mitiga al máximo las vibraciones.
El chasis de la EC250F está fabricado en ligero acero al cromo-molibdeno, cortado con láser y soldado por robot, logrando una completa precisión y resistencia, que, con una probada geometría, asegura un manejo divertido y la mejor estabilidad. La horquilla es una WP Xplor, con barras de 48 mm y funciones separadas. Apta para pilotos de todas las edades y habilidades, su bajo peso cuenta con los componentes de suspensión WP XACT que está perfectamente configurado para absorber incluso los tramos y senderos más difíciles para lograr el mejor comportamiento de la moto.
Brindando una gran potencia de frenado, otorgando mayor control y confianza, la EC250F posee sistemas de Braktec. Con una acción suave y sensible, el freno delantero cuenta con un pistón de 11 mm dentro del cilindro maestro y pistones de 2×25 mm en la pinza, junto con un disco delantero ondulado de 260 mm. El freno trasero tiene un pistón de cilindro maestro de 12,7 mm y una pinza de pistón de 1×25 mm y utiliza un disco de freno de 220 mm.
Con un diseño moderno y diferenciado, la enduro EC250F de GASGAS está creada para ser atractiva y rendir al máximo, por lo que todo en su carrocería asegura una completa armonía entre el piloto y la moto, proporcionando la ergonomía y los puntos de contacto perfectos para una máxima libertad de movimientos. El depósito de combustible tiene una capacidad de 8,5 litros y dispone de cierre rápido.
Por otra parte, la GASGAS MC250F, una moto de competición, posee un excelente rendimiento dado por su compacto motor monocilíndrico de 4 tiempos de 250 cc, adaptado a la normativa Euro5, y de 5 marchas, que gracias a un inteligente diseño permite 46 CV, que genera su potencia máxima a 14.000 rpm. Además de su gran potencia, el compacto diseño también mejora el comportamiento general de la moto. Este modelo motocross de GASGAS está equipado con un embrague multidisco en baño de aceite CSS, con sistema hidráulico.
El motocross MC250F tiene un chasis tipo simple de cuna desdoblado en acero, y tiene un acabado de un resistente recubrimiento electrónico de pintura al polvo roja. Las suspensiones son: la delantera con una horquilla invertida WP XACT de 48 mm y 310 mm de recorrido; mientras que la trasera con un amortiguador WP XACT con varillas y 300 mm de recorrido. El sistema de frenos a disco utilizado en la MC250F esBrembo y se destacan un disco delantero de 260 mm, y uno trasero de 220 mm. El manillar NEKEN en negro presenta una curva cómoda y moderna, el cual es fuerte pero flexible con una almohadilla que cubre los soportes del manillar.
La MC250F tiene una electrónica de última generación fácil de manejar, incluso en pleno pilotaje, donde el interruptor selector de mapas montado en el manillar reúne todos los botones para poder activar el control de lanzamiento, el control de tracción y el Quickshifter. Los neumáticos empleados son Maxxis MaxxCross MX-ST que se agarran al terreno en todas las condiciones, y están montados en llantas negras (delantera 21” y trasera 19”), que son sólidas y añaden el look real de una moto de carreras. Este modelo tiene un peso de 99 kg y posee un tanque de 7 litros.
Las GASGAS EC250F y MC250F se presentan en la combinación de colores en rojo con vivos blancos. El precio de lista de la enduro EC250F es de USD 17.200.-, mientras que de la versión motocross MC250F será de USD 15.160.-.Las mismas se podrán encontrar en la nueva red de concesionarios de la marca española en el país ubicados en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fé, Mendoza, Tucumán, Salta, y próximamente en San Juan, Neuquén y Corrientes. A su vez, existe un amplio catálogo de accesorios técnicos y ropa GASGAS que mejoran sus prestaciones, protección, comodidad y funcionalidad.
La incorporación de la marca española GASGAS por parte del Grupo SIMPA le permite a la empresa consolidar una oferta local de 15 marcas de renombre internacional y abarcando todos los segmentos de las dos ruedas. Grupo SIMPA cuenta, a través de su división de “motovehículos”, con dos plantas industriales donde se producen motos de 6 reconocidas marcas que se comercializan en más de 70 concesionarios oficiales en todo el país.
Grupo Iraola y Triumph lanzan la nueva Tiger 1200 en Argentina
En una noche de relanzamiento de la marca en la Argentina donde también su titular, Leandro Iraola, detalló la multimpilicidad de unidades de negocios de la empresa Corven, se lanzó la Triumph Tiger 1200 en el marco glamoroso del Faena Art Center que contó con la presencia de la Embajadora de Inglaterra, la Sra, Kirsty Hayes. Presentó el evento el periodista Diego Leuco.
Grupo Iraola celebró su reciente sociedad estratégica con el legendario fabricante de motos inglés, Triumph Motorcycles Ltd., para la representación de sus productos en el mercado local. Del evento participaron autoridades nacionales e internacionales, clientes y usuarios de la marca. La ocasión fue marco propicio para la presentación en sociedad de un nuevo modelo en nuestro mercado: la Tiger 1200.
A partir de esta alianza oficializada en el mes de febrero, Grupo Iraola amplía su portfolio de marcas, consolidando su liderazgo en el mercado de motos en Argentina, con marcas y productos para todos los segmentos, y una evolución constante a lo largo de sus más de 50 años de trayectoria industrial. Leandro Iraola, expresó: “Este acuerdo es muy importante para nuestro grupo. En un contexto de incertidumbre, creemos en el país, apostamos a su mercado, a su industria y al potencial de una marca como Triumph”.
Triumph Motorcycles está desarrollando una producción con Bajaj para motos de menos de 500 cc. Al respecto, Leandro Iraola señaló: “la colaboración entre ambas marcas es un hecho auspicioso. Las conocemos mucho ya que ambas integran nuestro portfolio y estamos convencidos que este trabajo conjunto puede ser otra oportunidad de éxito para nuestro grupo”.
Durante el evento se presentó el line-up de modelos de Triumph que ya comercializa Grupo Iraola en Argentina, entre ellos la nueva Tiger 1200 que se encontrará disponible en las versiones GT Pro, GT Explorer, Rally Pro y Rally Explorer. Juan Pablo Balzano, responsable de marca, manifestó: “La Tiger 1200 llega para revolucionar el concepto de motos adventure con unas prestaciones y andar espectaculares, establece un nuevo paradigma de experiencia de conducción, tanto en ruta como fuera de esta.”
La Tiger 1200 se distingue por su motor tricilíndrico de 1.160 cc, tanques de 20 y 30 litros (según la versión), un peso reducido, una mejora en la potencia, alcanzando los 150 cv a 9.000 rpm. En materia electrónica, cuenta con tecnología de última generación.
La marca de motos más icónica del mundo, ahora con el respaldo de Grupo Iraola, se comercializa en los seis concesionarios ubicados en las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Rosario, Salta y Ushuaia, donde los interesados pueden acercarse y vivir una experiencia premium de la mano de personal capacitado que les brindará la mejor atención y servicio de postventa.
Triumph Tiger 1200 | ficha técnica
• Nuevo motor de 1.160 cc y 150 CV
• ABS y control de tracción en curva
• Quickshifter
• Asistente de arranque en pendiente
• Suspensiones Showa semiactivas
• Frenos Brembo Stylema
• Pantalla TFT 7″ con conectividad Bluetooth
• Sistema Keyless
• Control de velocidad crucero
• Sistema de radar (versiones Explorer)
• Asientos climatizados (versiones Explorer)
• Indic. presión cubiertas (versiones Explorer)
• Neumáticos Metzeler Tourance, 19” delantero, 18” trasero, llantas de aluminio (versiones GT), Metzeler Tourance, 21” delantero, 18” trasero, llantas de rayos tubulares (versiones Rally)
Tuvimos la oportunidad de charlar con el Sr. Juan Pablo Balzano, responsable de la marca, que le contó detalles jugosos a nuestra cronista de You Tube, Pato Gomez, no te lo podés perder: