Seguinos

Deportes

LOS 40 PROTAGONISTAS DEL GP3

Publicado

el

BRASIL, ARGENTINA, CHILE, COLOMBIA y ECUADOR TENDRÁN PILOTOS EN EL GRAN PREMIO DE LAS AMERICAS COMO CATEGORÍA SOPORTE DEL MOTOGP EN TERMAS DE RÍO HONDO.

PRENSA Jorge Pablo Piccolo.- GP3 de las Américas

Un total de 40 pilotos sudamericanos ya están listos para el Gran Premio de Argentina de MotoGP. Representarán a Brasil, Argentina, Chile, Colombia y Ecuador en la 2° Edición del GP3 de las Américas que se correrá como categoría telonera durante la Fecha del Mundial de Velocidad.

El Autódromo de Termas de Río Hondo recibirá por primera vez al GP3 que tuvo su debut en pista durante el Gran Premio del WorldSBK en El Villicum, San Juan.

Brasil tendrá 8 representantes, Ecuador y Colombia 2 cada uno, Chile será el país con mayor cantidad de pilotos con un total de 17 y Argentina, como local, 11 corredores.

La categoría tendrá la misma reglamentación mecánica y deportiva FIM del WorldSSP300 del Mundial de SuperBike. Los pilotos correrán con Yamaha R3, KTM 390 y Kawasaki Ninja 400.

LOS 40 DEL GP3 

NombrePaisMotoCicletaEquipo
1Lautaro EspejoArgentinaKTM RC390Team 2QAS La Plata Racing
2Nicolás CrexellArgentinaKTM RC390Van Keulen Racing
3Hernán BuezasArgentinaYamaha R3Van Keulen Racing
4Juan VieraArgentinaYamaha R3Team Moscatello
5Julian NacimientoArgentinaYamaha R3Corrientes Team
6Emiliano LancioniArgentinaYamaha R3MG Bikes Yamaha Racing
7Luca PastorinoArgentinaKawasaki Ninja 400Team Kawasaki Cidef – RRS
8Saddam MascaliArgentinaKTM RC390TRH Racing
9Nicolás GarcíaArgentinaKawasaki Ninja 400Team Kawasaki Cidef – RRS
10Ibrian RojasArgentinaKawasaki Ninja 400Team Kawasaki Cidef – RRS
11Matias Ulices MuletArgentinaYamaha R3MG Bikes Yamaha Racing
12Felipe Cortado MacanBrasilYamaha R3Blu Cru Brasil
13Enzo Valentim GarcíaBrasilYamaha R3Blu Cru Brasil
14Humberto C.M. NetoBrasilYamaha R3Blu Cru Brasil
15Odair DelefratiBrasilYamaha R3Blu Cru Brasil
16Felipe Da SilvaBrasilYamaha R3Blu Cru Brasil
17Guilherme Silva BritoBrasilYamaha R3Blu Cru Brasil
18Raphael RamosBrasilYamaha R3Paulinho SBK
19Ruan BurdinoBrasilYamaha R3Paulinho SBK
20Martin ScheibChileKawasaki Ninja 400Team Metalcae Racing
21Exequiel OjedaChileKawasaki Ninja 400Magna Racing Team
22Mario OjedaChileKawasaki Ninja 400Magna Racing Team
23Esteban LagosChileKawasaki Ninja 400Team Racing Chile
24Frank CarreñoChileKawasaki Ninja 400Team Metalcae Racing
25Isis CarreñoChileKawasaki Ninja 400Team Metalcae Racing
26Antonio D’AngeloChileKawasaki Ninja 400Team Kawasaki Cidef – RRS
27Felix BarraChileKawasaki Ninja 400Team Metalcae Racing
28Sebastián OrellanaChileKawasaki Ninja 400Team Lagos Competición
29Nicolás ChamyChileKawasaki Ninja 400RST Motobal
30Cristóbal CalderónChileKawasaki Ninja 400RST Motobal
31Guillermo ChamorroChileKawasaki Ninja 400Team Racing Chile
32Benjamín MenciasChileKawasaki Ninja 400Royal Purple
33Juan MoralesChileYamaha R3Team Racing Chile
34Francisco MadridChileKawasaki Ninja 400Team Racing Chile
35Erwin GonzálezChileYamaha R3Team Racing Chile
36Felipe CampilloChileYamaha R3RST Motobal
37Yederson MarinColombiaKawasaki Ninja 400Team Metalcae
38Cristian RozzoColombiaKawasaki Ninja 400Team Kawasaki Cidef – RRS
39Adrian AndinoEcuadorKawasaki Ninja 400Team Kawasaki Cidef – RRS
40Gustavo LópezEcuadorKawasaki Ninja 400Team Kawasaki Cidef – RRS

Haga clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

¿Qué le pasó a Kevin Benavides en Estados Unidos? ¿Cómo llega al Dakar 2024?

KTM mostró su preocupación por el incidente protagonizado por el salteño el pasado domingo en Estados Unidos.

Publicado

el

A menos de un mes de la largada de la 46ª edición del Rally Dakar, que se realizará del 5 al 19 de enero en Arabia Saudita, el equipo Red Bull KTM Factory Racing afronta días difíciles. A la baja de Matthias Walkner, que se recupera de una cirugía en la pierna izquierda tras una caída durante un entrenamiento en Estados Unidos el lunes, se suma otra lesión sufrida por el salteño Kevin Banevides, campeón defensor, el día anterior.

“Han sido unos días muy difíciles para el equipo aquí en Estados Unidos. Los entrenamientos para el Dakar han ido muy bien y todos los pilotos han trabajado muy duro. Kevin se lastimó la pierna el domingo pasado, pero afortunadamente no fue tan grave. Esperamos que esté casi en plena forma para el Dakar”, explicó Andreas Hölzl, director del equipo.

Kevin Benavides
Foto: Marcelo Maragni / Red Bull Content Pool.

“El lunes, Matthias sufrió una fuerte caída mientras entrenaba, que le provocó varias fracturas. La cirugía salió muy bien y le colocaron un fijador en la pierna izquierda para ayudar en la recuperación. Pero necesitará más cirugía una vez que la hinchazón comience a bajar”, añadió.

“Obviamente, estos dos incidentes han sido un duro golpe para el equipo, pero seguiremos mirando hacia adelante y haremos todo lo posible para ser lo más fuertes posible para el Dakar. Todo el equipo desea a Matthias y Kevin una recuperación rápida y completa”, culminó Hölzl.

Ads 1

Afortunadamente, la lesión de Kevin no se consideró demasiado grave, pero el actual campeón del Dakar tuvo que interrumpir su entrenamiento. “A poco menos de un mes del inicio del Dakar, se espera que Benavides se recupere positivamente y participe en el rally”, explicó el team.

 

Continuar Leyendo

Deportes

Calendario y apertura de inscripciones para el Europeo de R3

Publicado

el

Después de otra temporada con presencia sudamericana y un podio brasileño, la Temporada 2024 del Campeonato Europeo de Yamaha R3 bLU cRU FIM World Cup 2024, estará nuevamente como telonero del Mundial FIM de Superbikes.

La Yamaha R3 bLU cRU European Championship abrió la puerta al campeonato mundial para varios jóvenes pilotos, y en éstas última tres temporadas con presencia de brasileños y colombianos en pista en el Team Latinoamericano. En 2022 el campeón fue Enzo Valentim García y en 2023 terminó en el podio Kevin Fontainha y el italiano Emiliano Ercolani como campeón (el español Iker García Abella fue campeón en 2021.

 

Este campeonato es el siguiente paso de la proyección de pilotos del Yamaha R3 Latin America en su divisional Talent que tendrá en 2024 al campeón Gui Fernándes de Brasil.

 

A continuación, el calendario provisional de la 2024 R3 bLU cRU FIM World Cup

Fecha a definir – Test de pretemporada

22-24 marzo: Barcelona, España

19-21 de abril: Assen, Países Bajos

14-16 de junio: Misano, Italia

12-14 de julio: Donington, Reino Unido

06-08 de septiembre: Magny Cours, Francia

27-29 de septiembre: Aragón, España

Continuar Leyendo

Deportes

Nace la Copa Yamaha XZ125 de Motocross para jóvenes pilotos

Publicado

el

Una nueva e inédita categoría de Motocross les dará la posibilidad a jóvenes pilotos de Brasil y Latinoamérica poder correr el Campeonato YZ125 bLU Cru de Yamaha Brasil. El campeón de la temporada 2024 formará parte del equipo Yamaha bLU cRU en 2025 y un lugar en la Copa de las Naciones de MXGP.

 

Siguiendo la estrategia del campeonato latinoamericano de motos, la Yamaha R-Series bLU cRU, que se originó con la Yamalube R3 bLU cRU Latin América y ahora se expande al campeonato Yamaha R15 bLU cRU Latin America, Yamaha y M78 se complacen en anunciar el Nuevo Programa de entrenamiento para jóvenes pilotos de motocross en suelo brasileño, la Copa YZ125 bLU cRU.

 

La nueva categoría comenzará en 2024 con la aprobación de la CBM (Confederación Brasileña de Motociclismo) y la FIM LATINOAMÉRICA (Federación Internacional de Motociclismo Latinoamericano).

 

Al igual que en el campeonato R3 bLU cRU, los pilotos participantes tendrán apoyo total, desde el suministro de las motos Yamaha YZ125 lista para la carrera, incluyendo neumáticos, combustible y soporte mecánico, hasta el equipo de seguridad completo para el piloto y la estructura de boxes.

 

La Copa YZ125 bLU cRU tendrá lugar en todas las etapas del Campeonato Brasileño de Motocross 2024 y está dirigida a jóvenes de 11 a 16 años, y mujeres de hasta 17 años de América Latina.

 

En este grupo de edad, la YZ125 es la moto recomendada para motocross. Con su reconocido motor de dos tiempos (2T), es posible que los pilotos desarrollen aún más técnicas en la transición de las motos pequeñas a grandes, preparándose adecuadamente para ingresar al mundo de los cuatro tiempos (4T), como la YZ250F que correrán en la siguiente categoría (MX2Jr) de sus carreras. La YZ125 tiene una suspensión de alto rendimiento, un motor que requiere técnicas de aceleración y frenado más dinámicas, es una moto liviana para jóvenes en crecimiento y también una moto que permite una conducción de alto rendimiento.

 

 

 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 -2023 promotonews.com - Todos los derechos reservados. Desarrollo E4