Acompañados de nuevo por unas condiciones climáticas adversas, los pilotos del WorldSBK y WorldSSP, ponían hoy en Jerez el punto y final a estas dos jornadas de entrenamientos privados con los que el grueso de equipos de esta categoría desplazados hasta el trazado jerezano retomaba los entrenamientos de pre temporada tras el parón invernal obligado por reglamento.
Hoy, hasta algo más de las 15.40 (hora local), las condiciones habían sido mejores con respecto al día de ayer, y prueba de ello se vio claramente reflejado en los tiempos marcados por los pilotos, a poco más de 2 segundos de los registros que normalmente establecen en condiciones de seco.
Alex Lowes
Todo, gracias a que la lluvia que cayó intensamente durante la noche, respetó durante gran parte del día, lo que hizo que la pista fuese secándose paulatinamente, circunstancia que aprovecharon los pilotos para girar en mejores condiciones que el día de ayer, si bien, tomando las debidas precauciones porque la temperatura del asfalto era fría, al igual que la sensación térmica en el ambiente.
Pero ya entrada la recta final de la jornada, de nuevo la lluvia hacía acto de presencia arruinando las últimas horas de este segundo y último día de test.
Álvaro Bautista
Antes de que esto ocurriese, el ‘Rey’ del WorldSBK, 5 veces Campeón del Mundo, Jonathan Rea (Kawasaki) había dejado claro en tan sólo 19 vueltas completadas, su dominio, marcando el mejor tiempo de la sesión con 1.40.983.
Tras Rea, se situaba el piloto turco de Yamaha Toprak Razgatlioglu que paraba el crono en 1.41.214, mientras el nuevo piloto de Ducati, Scott Redding, era tercero con 1.41.407.
Toprak Razgatlioglu
Cuarto mejor tiempo para Alex Lowes (1.41.642), seguido de la Yamaha de Van Der Mark con 1.42.707. Leon Haslam, nuevo piloto de Honda era sexto, seguido de Loris Baz y el español Álvaro Bautista que completaba 28 giros al trazado jerezano marcando una mejor vuelta de 1.43.579.
Por su parte, entre los pilotos de Supersport el más rápido era el italiano Federico Fulgini que paró el crono en 1.45.643.
Tiempos WORLDSBK 1. Jonathan Rea (Kawasaki) 1.40.983 2. Toprak Razgatlioglu (Yamaha) 1.41.214 3. Scott Redding (Ducati) 1.41.407 4. Alex Lowes (Kawasaki) 1.41.642 5. Michael Van Der Mark (Yamaha) 1.42.707 6. Leon Haslam (Honda) 1.42.797 7. Loris Baz (Yamaha) 1.43.384 8. Álvaro Bautista (Honda) 1.43.579 9. Michael Rinaldi (Ducati) 1.43.789 10. Federico Caricasulo (Yamaha) 1.43.811
Las incidencias de la jornada en forma de caídas (todas sin consecuencias) las han protagonizado Alex Lowes, Federico Caricasulo y Eugene Laverty.
Tras estos test, muchos de los equipos ponen rumbo a Portugal donde en el trazado de Portimao tienen previsto dos nuevas jornadas privadas de test. Serán concretamente, el próximo domingo y lunes.
A menos de un mes de la largada de la 46ª edición del Rally Dakar, que se realizará del 5 al 19 de enero en Arabia Saudita, el equipo Red Bull KTM Factory Racing afronta días difíciles. A la baja de Matthias Walkner, que se recupera de una cirugía en la pierna izquierda tras una caída durante un entrenamiento en Estados Unidos el lunes, se suma otra lesión sufrida por el salteño Kevin Banevides, campeón defensor, el día anterior.
“Han sido unos días muy difíciles para el equipo aquí en Estados Unidos. Los entrenamientos para el Dakar han ido muy bien y todos los pilotos han trabajado muy duro. Kevin se lastimó la pierna el domingo pasado, pero afortunadamente no fue tan grave. Esperamos que esté casi en plena forma para el Dakar”, explicó Andreas Hölzl, director del equipo.
Foto: Marcelo Maragni / Red Bull Content Pool.
“El lunes, Matthias sufrió una fuerte caída mientras entrenaba, que le provocó varias fracturas. La cirugía salió muy bien y le colocaron un fijador en la pierna izquierda para ayudar en la recuperación. Pero necesitará más cirugía una vez que la hinchazón comience a bajar”, añadió.
“Obviamente, estos dos incidentes han sido un duro golpe para el equipo, pero seguiremos mirando hacia adelante y haremos todo lo posible para ser lo más fuertes posible para el Dakar. Todo el equipo desea a Matthias y Kevin una recuperación rápida y completa”, culminó Hölzl.
Ads 1
Afortunadamente, la lesión de Kevin no se consideró demasiado grave, pero el actual campeón del Dakar tuvo que interrumpir su entrenamiento. “A poco menos de un mes del inicio del Dakar, se espera que Benavides se recupere positivamente y participe en el rally”, explicó el team.
Después de otra temporada con presencia sudamericana y un podio brasileño, la Temporada 2024 del Campeonato Europeo de Yamaha R3 bLU cRU FIM World Cup 2024, estará nuevamente como telonero del Mundial FIM de Superbikes.
La Yamaha R3 bLU cRU European Championship abrió la puerta al campeonato mundial para varios jóvenes pilotos, y en éstas última tres temporadas con presencia de brasileños y colombianos en pista en el Team Latinoamericano. En 2022 el campeón fue Enzo Valentim García y en 2023 terminó en el podio Kevin Fontainha y el italiano Emiliano Ercolani como campeón (el español Iker García Abella fue campeón en 2021.
Este campeonato es el siguiente paso de la proyección de pilotos del Yamaha R3 Latin America en su divisional Talent que tendrá en 2024 al campeón Gui Fernándes de Brasil.
A continuación, el calendario provisional de la 2024 R3 bLU cRU FIM World Cup
Una nueva e inédita categoría de Motocross les dará la posibilidad a jóvenes pilotos de Brasil y Latinoamérica poder correr el Campeonato YZ125 bLU Cru de Yamaha Brasil. El campeón de la temporada 2024 formará parte del equipo Yamaha bLU cRU en 2025 y un lugar en la Copa de las Naciones de MXGP.
Siguiendo la estrategia del campeonato latinoamericano de motos, la Yamaha R-Series bLU cRU, que se originó con la Yamalube R3 bLU cRU Latin América y ahora se expande al campeonato Yamaha R15 bLU cRU Latin America, Yamaha y M78 se complacen en anunciar el Nuevo Programa de entrenamiento para jóvenes pilotos de motocross en suelo brasileño, la Copa YZ125 bLU cRU.
La nueva categoría comenzará en 2024 con la aprobación de la CBM (Confederación Brasileña de Motociclismo) y la FIM LATINOAMÉRICA (Federación Internacional de Motociclismo Latinoamericano).
Al igual que en el campeonato R3 bLU cRU, los pilotos participantes tendrán apoyo total, desde el suministro de las motos Yamaha YZ125 lista para la carrera, incluyendo neumáticos, combustible y soporte mecánico, hasta el equipo de seguridad completo para el piloto y la estructura de boxes.
La Copa YZ125 bLU cRU tendrá lugar en todas las etapas del Campeonato Brasileño de Motocross 2024 y está dirigida a jóvenes de 11 a 16 años, y mujeres de hasta 17 años de América Latina.
En este grupo de edad, la YZ125 es la moto recomendada para motocross. Con su reconocido motor de dos tiempos (2T), es posible que los pilotos desarrollen aún más técnicas en la transición de las motos pequeñas a grandes, preparándose adecuadamente para ingresar al mundo de los cuatro tiempos (4T), como la YZ250F que correrán en la siguiente categoría (MX2Jr) de sus carreras. La YZ125 tiene una suspensión de alto rendimiento, un motor que requiere técnicas de aceleración y frenado más dinámicas, es una moto liviana para jóvenes en crecimiento y también una moto que permite una conducción de alto rendimiento.